Autor: Diario ABC Puebla

        -El gobernador participó en la presentación del “Plan de Reactivación Económica”   ·        -El plan incluye el reinicio de actividades sociales, económicas y de recuperación del empleo a partir del 15 de junio CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al participar en la presentación del “Plan de Reactivación Económica”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta garantizó el cuidado de la vida y la salud de las y los poblanos con la aplicación de este esquema, pues afirmó que se dará bajo lineamientos que permitan que el regreso sea ordenado y bajo normas de seguridad. En la habitual conferencia de prensa en la que actualiza el…

Read More

·         Este proyecto tiene como objetivo agradecer, reconocer y recodar a las personas que están o estuvieron en la línea de batalla contra este virus. ·         En la fachada de la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI se proyectan mensajes enviados en Twitter con agradecimientos, fotos de trabajadores y un memorial de aquellos que han dado su vida. ·         Grupo CIE, la empresa Cocolab y el fotógrafo Santiago Arau donaron sus herramientas y talento parar crear el mural digital, por lo que no generó costos al Seguro Social. Con el objetivo de rendir un homenaje a los héroes de…

Read More

1.- ¿La preocupación de Rectores o dueños de escuelas privadas es exclusivamente porque temen una expropiación de sus muebles y bienes inmuebles, amparada en la Ley de Educación de Puebla? Si no le creen al Gobernador Miguel Barbosa, quien garantiza que no hay expropiación, entonces, señores, lean bien, porque el texto no habla de despojos embozados. 2.- ¿Les molestó que en cuatro días los legisladores poblanos la aprobaran? Entonces por qué nunca reclamaron que Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad enviaran sus iniciativas de todo tipo a la Cámara y en el mismo día les dieran luz verde.…

Read More

Ricardo Salinas Pliego, no solamente desatendió la emergencia sanitaria nacional, sino que tampoco frenó las actividades de sus empresas que no son consideradas por el Gobierno federal como esenciales. No conforme, mire usted la poesía que se aventó en cuatro preguntas: ¿Cuál es el plan a futuro? ¿Quedarse encerrados hasta que haya cura o vacuna? ¿Quedarse encerrados hasta que el gobierno les diga que pueden salir? ¿O quedarse encerrados hasta que un buen día de desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus riesgos? Yo le respondería con otra pregunta: ¿Los miles de contagiados y muertos…

Read More

Desde 1989, año en que México firma el Consenso de Washington y en el que el Estado Mexicano comienza el cambio de su modo de producción al de la privatización, en el cual el común denominador fue el adelgazamiento del Estado, el recorte al gasto público, así como que el Estado no interviniera en la economía. El sistema neoliberal, cuya trinidad, de acuerdo a Naomi Klein en su famosa obra ’La Doctrina del Shock’, está conformada por la privatización, el recorte al gasto público y la desestización (el Estado ya no interviene en la economía), fueron ideas de corte económico…

Read More

El pasado 21 de mayo se cumplieron los 100 años de la muerte de don Venustiano Carranza en la población de Tlaxcalantongo, junta auxiliar de Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte de Puebla. Este hecho, de acuerdo a una conferencia virtual que el historiador Javier Garciadiego Dantán, ex Presidente del Colegio de México y Director de la Capilla Alfonsina, es relevante porque al morir Carranza, en ese lugar poblano, nació el Estado Mexicano Posrevolucionario y terminó la Revolución Mexicana. La plática la organizó el Colegio Nacional en redes sociales y tuvo lugar el día 21, donde señaló que estos…

Read More

La Universidad de las Américas Puebla, nuevamente se enorgullece por la distinción obtenida en el último ranking de Mejores Universidades 2020, publicado por el diario Reforma, ya que la UDLAP fue la institución que logró posicionar más licenciaturas en el primer lugar a nivel regional, siendo las siguientes: Administración de Empresas, Comunicación y Producción de Medios/Comunicación y Relaciones Públicas, Ingeniería Industrial y Estrategias Financieras y Contaduría Pública, esta última por segundo año consecutivo. Las licenciaturas de Derecho, Diseño de la Información Visual, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Psicología Clínica/Psicología Organizacional y Artes Culinarias, se posicionaron entre los primeros tres lugares; logrando…

Read More

Durante la V sesión del Consejo Universitario, el Rector de la BUAP se pronunció por privilegiar el bienestar de los ciudadanos.  “Distraer esos esfuerzos en una persecución política es absurdo”, dijo Mientras en el estado han muerto 437 personas y hay 2 mil 421 infectados por el COVID-19, el gobierno de Puebla ha decidido que es más importante acrecentar las batallas y arremeter contra los que considera sus enemigos, subrayó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la V sesión del Consejo Universitario: “No es momento de obsesiones, no es momento de enemigos personales, no es momento de acrecentar batallas; es…

Read More

El Departamento del Tesoro podría imponer controles sobre las transacciones y congelar los activos a funcionarios y firmas por el interés de implementar una ley de seguridad en Hong Kong. El Gobierno de Trump está considerando imponer una serie de sanciones contra funcionarios chinos, empresas e instituciones financieras por los esfuerzos de Beijing de tomar medidas enérgicas contra Hong Kong, según personas familiarizadas con el asunto, informa Bloomberg News. El Departamento del Tesoro podría imponer controles sobre las transacciones y congelar los activos de los funcionarios y las empresas chinas ante el interés por implementar una nueva ley de seguridad…

Read More

Brasilia.- Por segundo día consecutivo Brasil fue el país con más muertes por coronavirus COVID-19 en el mundo, superando a Estados Unidos en el número de decesos diarios. El lunes, el país sudamericano tuvo 807 muertes, por 532 de la Unión Americana y este martes, Brasil sumó 1,039 casos más. Es el nuevo epicentro de la pandemia. Además, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Washington, la cifra de muertos por el virus en Brasil podría alcanzar las 125 mil personas para inicios de agosto. La proyección del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la…

Read More