El café es, sin duda, uno de los grandes aliados de nuestras mañanas. Para muchos, es ese impulso necesario para arrancar el día con energía. Pero, ¿sabías que el momento en que lo tomas puede influir en cómo te sientes y en los beneficios que obtienes? Según expertos en nutrición, no se trata solo de beberlo, sino de saber cuándo hacerlo para sacarle el máximo provecho.
El café no solo es una bebida placentera, también es un aliado poderoso para la salud. La Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins señala que su consumo moderado puede reducir el riesgo de enfermedades graves como las coronarias, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y las enfermedades renales. Pero para maximizar sus beneficios, es crucial entender cómo interactúa con nuestro cuerpo.
Muchas personas recurren al café como su “botón de encendido” diario, consumiéndolo apenas abren los ojos. Sin embargo, la nutricionista Mugdha Pradhan advierte que esta práctica podría no ser la mejor estrategia. Según explica, el cuerpo humano sigue un ritmo natural de cortisol, la hormona que regula el estado de alerta, y consumir café en el momento equivocado podría interferir con este proceso.
Entonces, ¿cuál es el mejor momento para disfrutar de tu primera taza de café? La respuesta, según los expertos, es 90 minutos después de despertar. Esta ventana permite que los niveles de cortisol desciendan de forma natural, sincronizando mejor los efectos de la cafeína con el metabolismo del cuerpo. Además, este enfoque potencia los beneficios energéticos del café sin generar una dependencia temprana.Beber café por las mañanas
Beneficios de ajustar el horario del café
Consumir café en el momento adecuado no solo optimiza tu energía, también puede beneficiar otros aspectos de tu salud y rendimiento:
Mejora del rendimiento físico: Tomar café antes de hacer ejercicio puede aumentar tu resistencia y ayudarte a quemar grasa de manera más eficiente. En cambio, consumirlo después del entrenamiento favorece la recuperación muscular.
Reducción del estrés: Ajustar el momento del café aúna sus efectos con los ritmos naturales del cuerpo, ayudándote a mantener un estado de alerta sostenido sin sentirte ansioso o nervioso.
Lo que debes evitar
Aunque el café tiene numerosos beneficios, es importante consumirlo con moderación. La Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda no exceder las 3 o 4 tazas diarias para evitar efectos negativos como insomnio, irritabilidad o problemas gastrointestinales.