Aun cuando el presidente municipal de Cuetzalan del Progreso, Gerson Calixto Dattoli, el 5 de abril de 2022 negó haber estado involucrado en la red de corrupción entre el ex auditor Francisco Romero Serrano (actualmente privado de su libertad) y el PRI, en su cuenta de Facebook, el alcalde dijo que él nunca entregó dinero en efectivo al exdiputado local del PRI, Jonathan Collantes, paras ser favorecido con sus cuentas públicas en la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Sin embargo, la realidad es otra. El gobierno de Calixto Dattoli es uno de los más opacos, al ocultar información de los contratos suscritos desde el año 2018 que por primera ocasión fue presidente y en cinco años se ha dignado a publicar datos aislados de una veintena de ellos, sin los vínculos electrónicos que requiere dicha plataforma (al menos así se evidencia de la consulta realizada en agosto de 2023).
En el análisis de una muestra de contratos suscritos en el año 2022, se encontró que de 22 adjudicados a 14 constructoras por $25,258,715.12 en el que también se emplearon fondos federales, no se encontraron en el domicilio que indican. Se encontró que una legal (mujer) con más de 78 años de edad y participación social minoritaria, es la responsable ante autoridades. Empresas con capital social mínimo o fondeo millonario en su capital social realizado en especie, entre otras particularidades que evidencian un manejo poco claro de los recursos tanto privados como públicos.
Cuetzalan con marginación alta
El municipio de Cuetzalan del Progreso en 2018 se estima que tiene una población de 47,983 habitantes, de los cuales 25,067 son mujeres y 22,916 son hombres. De acuerdo a estudios realizados por el CONAPO, el municipio cuenta con un 41.40% de población económicamente activa (PEA); el grado de marginación del municipio es alto, se encuentra en la posición 40 de 217 a nivel estatal, donde la posición 1 es el grado de marginación más alto. En materia de educación, la encuesta intercensal del INEGI 2015, muestra que el grado promedio de escolaridad en el municipio es de 6.82 años, lo que indica que escasamente la mayoría inicia el primer año de secundaria, pero no lo concluye. El porcentaje de población analfabeta de 15 años y más, es de 17.40%. De acuerdo con las cifras del periodo escolar 2017-2018 del Sistema Educativo Mexicano, el municipio cuenta con 247 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, profesional técnico y bachillerato.
Compañía Pavimentadora Urbanizadora Edificadora y Arrendadora MAC, S.A. DE C.V.
MAC es una de las empresas consentidas del alcalde Gerson Calixto Dattoli a la cual le ha adjudicado diversos contratos desde el primer año que funge como alcalde del pueblo mágico. Sin embargo, la mayoría de estos no fueron publicados en el Portal Nacional de Transparencia (PNT).


Doña Juana Hernández Mendoza, con sus 78 años cumplidos y el 5% como accionista de una empresa con más de 10 millones de capital social, es la representante legal. Mientras que su socio, Marco Aurelio Carvajal Hernández con el 95% de las partes sociales no comparte dicha responsabilidad, aunque sí tiene poder para suscribir títulos de crédito y realizar operaciones bancarias, como consta el 20 de agosto de 2020 en el Instrumento 19601 y Folio Mercantil Electrónico N-2018042736 del Notario Público 2 de Tepeaca, Lic. Eduardo Guillermo Borja Ávila.
La empresa con RFC PUE070326G51 y domicilio: Calle Nacional 20, Josefa Ortiz de Domínguez y Calle Principal San Pablo Actipan, Tepeaca 75219 Puebla no fue encontrada en el domicilio que indica, aunque hay que decirlo, se trata del domicilio particular de doña Juana, como consta en diversos protocolos notariales.
El 30 de abril de 2018 mediante Instrumento 15332 Corredor Público 7 de Puebla, Lic. Waldo Arellano Espíndola y Domicilio Social en Tepeaca, Puebla, la Asamblea de “accionistas” tomó la determinación de realizar el aumento de capital social en especie por $9,000,000.00; dicha aportación la realizó el nuevo socio Marco Aurelio Carvajal Hernández, quien recibió la donación de su abuela Paulina Rojas Rosas sus partes sociales de la empresa. También se revocó el nombramiento del Comisario: Antonio Salmoran Juárez, para designar a Israel Olivares Netzahual, donación que hace en favor de su nieto Marco Aurelio Carvajal Hernández.
Aportación social en especie
Como parte de la aportación social para incrementar el capital social de la empresa, se deriva de los Derechos Parcelarios de una Fracción de Parcela Número 34 Z-1 P1/12 ubicada en el Ejido de San Pablo Actipan, municipio de Tepeaca, Estado de Puebla, acreditando su titularidad con un Contrato de Enajenación de Derechos Parcelarios, de fecha 05 de septiembre del año 2015, otorgado ante el Comisariado Ejidal del Ejido de San Pablo Actipan, Municipio de Tepeaca, Estado de Puebla, con una superficie de 0-78-43.25 hectáreas.
También un vehículo marca Nissan Modelo 2015 Pathfinder NP Exclusive, Color Exterior Negro, No. de Puertas: 5, No. de Motor: VQ35 709783Y y No. de Serie 5N1AR2MN1FC607538 con Placas de Circulación del Estado de Puebla No. UAT1228, acreditando su propiedad con Factura No. AN2-7891, de fecha 16 de enero del 2017, expedida por la empresa Excelencia Japonesa, S.A. de C.V. y Tarjeta de Circulación Vehicular del Estado de Puebla Folio 3118621.
Concluyendo el fondeo de la empresa con la aportación de una Retroexcavadora Caterpillar 420D 4X4, Loader Backhoe S/N CAT0420DHBLN12659, acreditando su propiedad con Factura No. de Serie y Folio 201725700367001, de fecha 05 de diciembre del 2017, expedida por la empresa Ritchie Bros Auctioneers de México, S. de R.L. de C.V.
Contratos adjudicados por el gobierno de Cuetzalan
Algunos de los contratos de los que se tiene conocimiento es el suscrito el 20 de diciembre de 2019 por adjudicación directa la construcción de un albergue para perros y gatos, contrato MCP/R33/019-043/092 con recursos federales. El contrato MCP/R33/021-043/005 del 10 de diciembre de 2021 por $1,746,065.27 para la construcción del andador de Tepetitán, en su primera etapa, pagado con recursos federales. El contrato MCP/R33/022-043/078 del 15 de julio de 2022 por $2,655,537.64 para la construcción de pavimento hidráulico en la calle 5 de Mayo en el Barrio Atzintan, del Km. 0+000.00 AL 0+300.00
Como puede apreciarse en el contrato suscrito en el año 2022 el gobierno municipal pagó $2,655,537.64 por 300 metros lineales de pavimento hidráulico.
MARPA Comercializadora de Equipos y Tecnología, S.A. DE C.V.
Los contratos suscritos con MARPA por la autoridad municipal son algunas de las irregulares adjudicaciones que se realizaron por diversos gobiernos municipales, entre los que destacan Tehuacán y Cuetzalan del Progreso.
La empresa con RFC MCE101207781 representada por Martha Elena Flores Lilijehult, señaló inicialmente como domicilio el de Calle Jazmín 35, Colonia Benito Juárez, Xalapa 91056, Veracruz.
En los contratos suscritos a partir de 2022 el domicilio alterno es Lago de Chapala Poniente 301, Santiago Momoxpan, Rafael Ávila Camacho (Manantiales, San Pedro Cholula, Puebla). En ninguno de los domicilios se encontró inventario o personal especializado relacionado con las actividades mercantiles que ha facturado.
Dicha empresa fue creada el 7 de diciembre de 2010 mediante el Instrumento 5750 del Corredor Público 1 de Chiautempan, Tlaxcala. Lic. Leonardo Adolfo Daniel Molina Yano, con Objeto Social Comercializadora y un Capital Social de $50,000.00 Socios Martha Elena Flores Liljehult (95% Administrador Único) José Flores Muñoz (5% Comisario).
El 7 de marzo de 2018 mediante Instrumento 4345 de la Notaría Pública 45 Puebla, Lic. Víctor Hugo Arredondo Corona. Se amplió el objeto social, por conducto de su Delegado de la Asamblea: Mauricio Garduño Gali.
El 15 de diciembre de 2018 el gobierno de Cuetzalan del Progreso adjudicó el contrato R33FOR2018-094 pagado con fondos federales por la Adquisición de 2 Patrullas Pick-up Ford F150 Doble Cabina asignadas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal por la cantidad de $1,553,129.34
Con el gobierno municipal de Tehuacán se adjudicaron sin licitación diversos contratos en los que se encontraron sobrecostos con respecto al promedio de mercado, como el 31 de julio de 2020 el Contrato 118-DAJ Fortaseg-CTL-2020, para la Adquisición de las acciones 20013 denominada “Chamarra” y 20015 “Playera tipo polo” por $1,469,996.08; El 31 de julio de 2020 el Contrato 122-DAJ-Fortaseg-CTL-2020 para la “Adquisición de la acción 20018 denominada “Camisola y/o Camisa” $1,469,996.08; y el Contrato 121-DAJ-Fortaseg-CTL-2020 para la “Adquisición de la acción 20017 denominada “Botas” $1,567,999.61. El 11 de diciembre de 2020 el Contrato 0199-DAJ–Fortasej–CTL–2020 adquisición de “Equipo anti motín para la dirección de Seguridad Pública” $774,999.85
Otros gobiernos municipales adjudicaron contratos sin licitar, como el CI/ADJ/0005/2021 del 10 de diciembre de 2021 para “proporcionar los Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos Integrales para Coadyuvar en la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo”, por un importe de $1,595,528.84
En los hechos, MARPA es una empresa intermediaria, dedicada principalmente a proporcionar a los gobiernos municipales, la facturación necesaria, entre el prestador del servicio y la solicitante, que al adjudicarse de manera directa no se cotiza el mejor precio, ni existe evidencia cierta del servicio otorgado, cuando se trata de servicios “profesionales”, además de no contar con la capacidad técnica ni financiera para ser beneficiada por los contratos, asunto que se pasa por alto por las autoridades municipales.
Daños a la hacienda pública municipal desde 2018
No obstante que la Auditoría Superior del Estado determinó Pliegos de Observaciones por presunto daño a la Hacienda Pública, el Poder Legislativo no actuó en contra del responsable, permitiendo que con su lentitud en inhabilitarlo, se reeligiera por otro periodo, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional.
Apenas a unos meses de haber iniciado su administración, Calixto Dattolli, adjudicó el contrato R33/2018-057 a la constructora propiedad de Elena Oropeza Galindo (Persona Física con Actividades Empresariales) para la ampliación de red de energía eléctrica en el camino a Cacatecuahuta, en la localidad de Xiloxochico de Rafael Ávila Camacho pagado con fondos federales (FISM-DF), lo que motivó el Pliego de observaciones 0909-18-22/02-OP-PO-05 por un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública por un monto de $1,009,305.41
Accionistas, testaferros y funcionarios cómplices
Juan Manuel Téllez Salazar.- Uno de los responsables de la obra pública en el municipio de Cuetzalan del Progreso en la administración 2018-2021 y el enlace con los diversos proveedores que fueron beneficiados con los contratos de adjudicación directa y presuntas licitaciones con deficiencias, tanto de recursos propios, como estatales y federales. Se retiró del cargo municipal sustituido por su hermano Sergio Abraham Téllez Salazar.
Juan Manuel en el año 2021 fue candidato a la presidencia municipal de Tlatlauquitepec, Puebla por el PRI y se encuentra relacionado con los alcaldes priistas de la región. Sin embargo, en el 2023 se convirtió en promotor de la campaña de Julio Huerta Gómez en la región, por las siglas de Morena. Es acusado de enriquecimiento inexplicable y de acumular activos del 2018 al 2022 por más de 30 millones de pesos, a su nombre y/o de su esposa María José Camacho León.
Sin duda esta primera parte de la corrupción imperante en Cuetzalan del Progreso. Nos da una idea de cómo se manejan los asuntos públicos en un municipio, en donde la pobreza de su gente es utilizada para entronizar a malos servidores públicos, que cambian de colores partidistas como cambiar de calcetines.
La historia de la robadera continuará…
¿O no lo cree usted?
https://twitter.com/RCharolet
https://www.facebook.com/CholulaCity/
https://faunapoliticamx.blogspot.com