La investigación que involucra a Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, sigue su curso, aunque recientemente se dio a conocer que las cuentas bancarias de ambos fueron desbloqueadas. Esta decisión, tomada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), responde a una solicitud de amparo presentada por la pareja, quienes son investigados por presuntos delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.
La UIF ordenó a las instituciones financieras del país retirar a Gómez Mont y Álvarez Puga de la Lista de Personas Bloqueadas, lo que ha permitido que sus cuentas sean liberadas. Sin embargo, esta medida no significa el fin de las pesquisas en su contra. La Fiscalía General de la República (FGR) continúa con la investigación que comenzó en 2019, en la que también se encuentran implicadas otras cinco personas y siete empresas, por su presunta participación en delitos relacionados con la delincuencia organizada y el manejo de recursos ilícitos.
En particular, Inés Gómez Mont enfrenta acusaciones de haber realizado movimientos ilegales por un monto de tres mil millones de pesos, vinculados a contratos obtenidos del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social. Se sospecha que utilizaron comprobantes fiscales digitales para encubrir operaciones falsas, simulando servicios que nunca se llevaron a cabo con el objetivo de lavar dinero.
Es relevante mencionar que, desde 2014, la UIF ha bloqueado un total de 84,085 cuentas, de las cuales alrededor del 26% (21,960) han sido desbloqueadas tras juicios de amparo, como el que promovieron los involucrados en este caso.
Aunque sus cuentas han sido desbloqueadas, la investigación sigue en pie, y se espera que, en los próximos meses, surjan más detalles sobre este proceso judicial.