La presidenta de México aseguró que el caso de rancho Izaguirre fue mediatizado en gran parte por la oposición; aseguró que “hay que tener derecho de replica frente a estas historias que hacen”
Tras la apertura de las puertas del rancho Izaguirrea periodistas, influencers y madres buscadoras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo una invitación a quienes acudieron a relatar su vivencia, pues asegura que el caso en un inicio fue construido a través de “una sola fotografía”.
En la conferencia de prensa matutina de este 21 de marzo de 2025, la mandataria federal declaró que le “pareció muy bien” que la Fiscalía General de la República (FGR) autorizó visitar el predio ubicado en Teuchitlán. Esto, señaló, porque permitió que “cada quien sacara sus conclusiones”.
El tema fue retomado en Palacio Nacional luego de que la periodista Nancy Flores, de Contralínea, comentó que ella fue una de las comunicadores que viajó a Jalisco para “aplicar técnicas de investigación” y comprobar si había cámaras de gases y hornos de cremación —a raíz de que el rancho de Izaguirre ha sido descrito en redes sociales como un campo de exterminio.
No obstante, la comunicadora indicó no haber observado en Teuchitlán ningún indicio sobre ello. Al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que el caso de Teuchitlán fue mediatizado en gran parte por la oposición, a raíz de una fotografía en donde se ven cientos de prendas de vestir que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
Con información de Infobae.