En un mensaje dirigido a la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, pidió un voto de confianza hacia la Comisión Institucional y las comisiones especiales creadas en las unidades académicas, con el objetivo de lograr soluciones a las demandas estudiantiles mediante el diálogo respetuoso y transparente.
Un llamado a la unidad y la conciliación
📌 Se garantiza que no habrá represalias ni medidas intimidatorias contra los estudiantes.
📌 Se crean comisiones especiales para atender los pliegos petitorios en cada unidad académica.
📌 Se convoca a la comunidad estudiantil a un diálogo tolerante y abierto.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, Cedillo destacó que este movimiento es una oportunidad para mejorar la universidad, corregir y reorientar acciones, asegurando que “las diferencias se resuelven cuando se dialogan”.
Acciones concretas para atender las demandas estudiantiles
📌 Atención prioritaria al acoso: La rectora propuso canalizar las denuncias a la Defensoría de los Derechos Universitarios.
📌 Nuevo canal de denuncias: Se habilitó el correo larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx, el cual será leído únicamente por la rectora para dar seguimiento a los casos de manera directa.
📌 Escucha activa a la comunidad estudiantil: Se hizo un llamado a los docentes para atender las inquietudes sobre la forma en que se imparten las clases y mejorar la calidad educativa.
Esto es lo que sabemos:
📌 La BUAP estableció comisiones especiales en diversas facultades para atender las demandas de los estudiantes.
📌 Se habilitó un canal de comunicación directa con la rectora para denuncias de acoso.
📌 El Consejo Universitario ratificó a las comisiones de Legislación Universitaria y de Honor y Justicia.
📌 Se postergó la consulta sobre el regreso a clases presenciales hasta agotar las instancias de diálogo.
Con información de Diario Sin Secretos