Refuerza Gobierno de la Ciudad medidas preventivas ante la temporada de fríos

Diario ABC Puebla

Estas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec

    El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, ante la llegada de la temporada de fríos, se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2025 se espera en Puebla capital un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con temperaturas mínimas cercanas a los 6 °C y máximas de entre 18 °C y 20 °C. dichas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec.

    Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

    Con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias, se recomienda acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente en el caso de personas con factores de riesgo. También es fundamental lavar las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, evitar aglomeraciones y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, evitando la automedicación.

    Estas medidas forman parte de la estrategia integral implementada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil para reducir riesgos y prevenir enfermedades respiratorias propias de esta época.