La Investigadora titular en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Patricia Ramírez Kuri, desmintió haber firmado el manifiesto de Intelectuales, Científicos y Periodistas, que apareció en algunos periódicos impresos con el encabezado “En Defensa de la Libertad de Expresión”.
“Nunca firmé ni di mi autorización”, diría la Académica.
De igual manera, el ceramista Gustavo Pérez, señaló que nunca firmó nada y, sin embargo, aparece su rúbrica.
También firma la actriz norteamericana Patricia Stillman Scott y lo hizo desde el más allá, pues murió el 3 de mayo de 2004.
Aparte del engaño, lo grave es que no hay evidencias de que exista censura a la libertad de expresión ni persecución ni cárcel para quienes la ejercen. Nunca como ahora se había utilizado lenguaje tan mordaz en contra de un Presidente de México y todo lo que represente al gobierno de la llamada Cuarta Transformación sin haber consecuencias.
La molestia de los firmantes liderados por Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, reside en que se sienten afectados en sus intereses y por eso reaccionan de esa manera, cayendo en la mentira. Por lo tanto, ganan con honores, como les gusta, el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL. Harán bien en compartirlo entre sus “Intelectuales Orgánicos”, les alcanza sin problema.
LO NUEVO
- El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria
- Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta
- Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con la presidenta Sheinbaum
- “La Bonita” Sánchez y su rival cumplen con la báscula para pelea con causa
- ¿Está prohibido usar portaplacas en Puebla?
- Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía en respuesta a los aranceles de Trump
- México prohíbe la comida chatarra en escuelas: reto para tiendas y cafeterías
- Omar Muñoz refrenda su compromiso de impulsar el deporte en Cuautlancingo
viernes, abril 4