El jefe de Educación Física y Deportes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Miguel Toxqui Toxqui, fue detenido a principios de este mes de mayo por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que sobre él pesan denuncias por abuso sexual, acoso y hostigamiento, en contra de una alumna menor de edad de nivel bachillerato.
El juez emitió la medida de prisión preventiva en contra de Miguel Toxqui y sin derecho a fianza, por lo que continua en reclusión. De acuerdo con la Upaep, lo “separaron del cargo”, desde el momento de la denuncia.
En tanto, dijeron, se mantienen a la espera de una resolución definitiva de este caso, el cual, subrayaron, “deberá dirimirse por la vía jurídica correspondiente”.
La investigación contra el acusado continua y apenas la semana pasada fue vinculado a un proceso penal, con la medida cautelar de prisión preventiva sin derecho a fianza, por lo que se encuentra recluido.
Fuentes cercanas al caso explicaron que, una vez que los directivos de la institución conocieron del tema, en marzo pasado, ofrecieron a la víctima y a sus tutores que mediante el Comité de Integridad –presidido por el secretario general de la Universidad José Antonio Llergo Victoria– se daría inicio al Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual de la UPAEP.
Sin embargo, días después la casa de estudios pidió, mediante un correo electrónico, a los tutores de la víctima, que la retiraran de las instalaciones tanto educativas como de la residencia, en razón de que “no podían garantizar su seguridad”, para que lo que otorgó un plazo que venció el pasado 4 de abril.
Conforme el caso avanzó en el terreno legal, a principios del mes pasado, la universidad fue notificada de la suspensión que un juez otorgó en favor de la denunciante por encontrar que hubo actos de discriminación que afectan la dignidad, integridad física y educación en entornos de seguridad y no violencia, e instruyó la continuidad de los beneficios educativos que tenía además de tener que velar por su seguridad.
En respuesta, la UPAEP señaló que era responsabilidad de los tutores velar por la integridad de la persona violentada, a quién conminó a concluir el ciclo es
Incluso, la institución en su momento había decidido retirar a la joven su beca deportiva para los estudios de licenciatura que preveía iniciar en esta misma institución.
Ahora mediante un comunicado, la universidad señaló haber brindado ayuda psicología y acompañamiento a la víctima y un dialogo con sus padres. Además, insistió en que las acciones que tomaron fueron para salvaguardar la seguridad de la víctima dentro de sus instalaciones.
Del mismo modo, aseguraron que la estudiante continua con su actual beca para garantizar su derecho a la educación.
