- Alfredo Gómez Palacios, líder de la Sección 51 del SNTE, publicó un pronunciamiento en contra de la propuesta del diputado Roberto Zataráin Leal, para reformar el Código Penal y la Ley de Seguridad Integral Escolar en Puebla.
En días pasados el diputado de MORENA, propuso una serie de reformas al Código Penal y la Ley de Seguridad Integral Escolar en Puebla para endurecer las sanciones contra el bullying en las escuelas. Su iniciativa contempla penas de hasta cinco años de prisión para maestros o directivos que permitan el acoso escolar y multas de hasta 2 mil 262.8 pesos para alumnos que cometan violencia física o psicológica contra sus compañeros.
Ante esta situación, el líder de la Sección 5 del SNTE, publicó un comunicado, que rechaza las propuestas del diputado Zataráin, y solicita lo siguiente:
Desde la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estamos a favor de la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes; ellas y ellos, son la razón de ser del Sistema Educativo; su educación, protección y cuidado en entornos escolares empáticos es la misión de las y los trabajadores al servicio de la educación.
En este sentido, exigimos que cualquier iniciativa de ley a favor de la cultura de la paz en las escuelas, cuente con la participación directa del magisterio, considere los elementos multifactoriales de problemáticas como el acoso y bajo ninguna circunstancia, vulnere los derechos laborales de las y los docentes.
Las lamentables situaciones que se han presentado recientemente en entornos escolares, nos deben llamar a la reflexión colectiva como sociedad poblana, y llevar a la acción como sector educativo, considerando que sus causas provienen de diversos orígenes: familia, sociedad escuela y, por lo tanto, es deber de todas y todos velar por su integridad y procurar ambientes seguros y armónicos.
Hacemos un llamado respetuoso a la sociedad para que, en conjunto, vigilemos la salud física y mental de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes, empezando siempre por el núcleo familiar.
Desde el SNTE 51, convocamos respetuosamente a la sociedad, legisladores, autoridades educativas, a trabajar para que no proliferen los actos de acoso y violencia escolar, sin responsabilizar de manera directa y automática a la figura del maestro.
Porquue estamos seguros que la escuela debe seguir siendo un espacio al que asistan las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, seguros y alegres para formarse, aprender y convivir sanamente.
De nuestra niñez y juventud, todas y todos somos responsables.