Hace 50 años nos conocimos Javier Sánchez Galicia y un servidor.
Entonces, juventud divino tesoro.
Hoy, experiencia acumulada
Él, transpiraba la inquietud de trascender en la mercadotecnia y la comunicación; yo, ganándome un espacio de reportero en El Heraldo de México en Puebla, después de haber iniciado en La Voz de Puebla y pasado por El Novedades.
Tiempos difíciles.
Años de aprendizaje.
Las canas bien ajustadas son reflejo de transición.
Ha valido la pena.
Cada uno eligiendo su pasión y de vez en cuando encontrándonos para saludarnos e intercambiar puntos de vista como hasta la fecha.
Ayer, presentó su libro 24. En esta ocasión “El Arte de Comunicar el Gobierno”, teniendo como escenario el Complejo Cultural Universitario y como invitado de lujo al gobernador electo Alejandro Armenta, quien no escatimó elogios para quien se ha convertido en un experto en comunicación y estrategia política.
Y será, Javier, parte del gobierno que arrancará el 14 de diciembre.
Merecido, sin duda.
Factor en la lucha y triunfo de Armenta, formando parte de esas lealtades que todo político le gustaría tener por siempre, no solo cuando la miel se desparrama, sino en las aguas de la hiel que suelen alcanzar al ser humano en algún momento de su vida.
Podría yo resumir el contenido del libro de Sánchez Galicia en eficiencia y eficacia para genera una adecuada forma de gobernabilidad, pensando y tomando las decisiones acertadas que beneficien al gran conglomerado. Es el fondo de su trabajo.
Por supuesto que Alejandro Armenta no está alejado de esos conceptos que se enriquecen con su espíritu estoico y la resiliencia que han forjado su espíritu y voluntad que caminan el sendero perfectible.
Vi contento y relajado a Armenta; satisfecho y sonriente a Javier.
A los periodistas y al ser humano en general, nos cuesta trabajo verter elogios y reconocer el esfuerzo.
En lo personal no es así.
Detesto el egoísmo, la traición, el cinismo y la hipocresía.
Se avecinan otros tiempos en Puebla.
Bienvenidos.
¡Qué sean para bien!
POSDATA: Todo discurso debe tener la pureza en el lenguaje, claridad, concisión, adecuación del tema y distinción. Solo así se alcanza la elocuencia que es de sabios.
Solamente el sabio sabe lo que debe decir y la forma de decirlo de manera elocuente y veraz.
El pensamiento estoico y el de Cicerón son escuelas históricas indisolubles.
Me apena aceptar que voy en primer año y no me dará tiempo ni de terminar la primaria para entenderlas.
POSDATA: 2 “Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos y acción la hacen buscando honestamente la verdad”: Marco Aurelio.
POSDATA 3: “Lo que puedes controlar tienes opción de modificarlo; lo que es ajeno a ti, acéptalo, es parte de la realidad, entonces tu vida fluirá bien”: Epicteto.
LO NUEVO
- Por segunda ocasión, Gobierno de Puebla abre diálogo con familiares de desaparecidos
- Motivan a atletas poblanos con conferencia “Cómo se prepara un campeón”
- Participó Pepe Chedraui en encuentro nacional de la Asociación de Ciudades Capitales de México
- Gobierno de la Ciudad realizó el Foro Empresarial sobre Política Municipal Anticorrupción
- Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
- Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025
- SE COMPROMETEN MARIELISE BUDIB Y ESTRELLA ROJA POR LAS NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER EN PUEBLA
- ¡No hay dinero para el correcto funcionamiento del ISSSTEP!… mucho menos para las jubilaciones
domingo, mayo 18