El Ayuntamiento de Puebla, bajo el liderazgo del alcalde José Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) que encabeza Anel Nochebuena, anunció la llegada de la exposición cultural “Artes Místicas del Tíbet”, que tendrá lugar del miércoles 10 al sábado 13 de septiembre en el Nodo Huexotitla, con horario de 10:00 a 17:00 horas.
Durante cuatro días, la capital poblana se convertirá en un espacio de espiritualidad y tradición, donde el público podrá ser testigo de la creación de un mándala de arena, considerada una de las manifestaciones más sublimes y sagradas del budismo tibetano, elaborada pacientemente por monjes del Monasterio Drepung Loseling.
La muestra, de carácter gratuito y abierta para toda la ciudadanía, forma parte de una gira internacional avalada por Su Santidad el XIV Dalai Lama, cuyo propósito es sembrar paz, fortalecer el diálogo entre culturas y fomentar la sanación colectiva.
La directora del IMACP, Anel Nochebuena, subrayó que este acontecimiento representa un puente entre Oriente y Occidente, así como una experiencia irrepetible para acercarse a una tradición milenaria. “Los monjes construirán un mándala por la paz en Puebla, una ciudad con memoria histórica invaluable y con un presente cultural que late con fuerza”, expresó.
Los monjes provienen del Monasterio Drepung Loseling, fundado en 1416 en el Tíbet y trasladado posteriormente a Karnataka, India, tras la invasión china de 1959. No son artistas en el sentido convencional, sino practicantes espirituales que han consagrado su vida a la meditación, compartiendo su arte como un acto de fe que busca inspirar armonía y paz en el mundo.


