Presentan Olinia: Sheinbaum presenta dos modelos de autos eléctricos, centro de diseño estará en Puebla

Diario ABC Puebla

Roberto Capuano indicó que ambos modelos tendrán un precio menor a los autos y motocicletas convencionales

Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia, presentó los dos primeros modelos del auto eléctrico que actualmente desarrolla el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales estarán destinados a la “movilidad de barrio” y al reparto comercial.

El funcionario detalló que como parte del proyecto, en total se crearán tres modelos de vehículos eléctricos; sin embargo, primero se desarrollarán dos para mediados del 2026, pero dichos diseños se develarán en septiembre de este año.

En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que los tres vehículos se crearán en elCentro de Diseño e Ingeniería Olinia, el cual se ubicará en Puebla.

¿Cómo serán los autos eléctricos Olinia?

De acuerdo con Roberto Capuano señaló que con ambos diseños se busca ofrecer una movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, por lo que se trabaja, como un primer paso, en dos tipos de vehículos eléctricos que serán herramientas seguras, cómodas y rentables:

  • Vehículo de transporte de pasajeros:que será una alternativa al mototaxi, ofrecerá mayor comodidad y amplitud. 
  • Vehículo de uso comercial para reparto: ayudará a acelerar el crecimiento de pequeños negocios.

Destacó que estos vehículos serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina e incluso al de una moto.

Asimismo, presentó el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia. Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y el vuelo de la innovación.

La presienta Sheinbaum Pardo destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor a cualquier versión comercial, en el que participan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centros Públicos de la Secihti.

El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que para el desarrollo de los vehículos eléctricos Olinia esta institución tiene a su cargo el diseño exterior e interior, el desarrollo de los sistemas embebidos que consiste en el software para el control, comunicación, operación y monitoreo de las unidades.

Además, realiza un catálogo integral de infraestructura y equipos para la construcción y prueba de todos los componentes; también se desarrolla el cargador del vehículo y sistema de gestión integral de calidad para todos los procesos.

Adicional a ello, destacó que a partir del 18 de agosto en el IPN se impartirá la especialidad de vehículos híbridos y eléctricos.

Con información de Infobae