Emocionada, Paty Sirvent dio a conocer que Jeans, el grupo que integró, orgininalmente, con Litzy, Angie Taddei y Tábatha Vizuet, se prepara para un regreso, noticia que desconcertó a más de uno pues, lo que ahora se conoce como JNS, concepto creado por varias de sus excompañeras, está en circulación desde hace más de 10 años, por lo que no queda muy claro quiénes la acompañarán en el escenario.
La cantante que, desde la desintegración del grupo, en 2008, se dedicó a desarrollar su carrera como cantante infantil, a través de la que adoptó el nombre artísitico de “Paty Lu”, hizo el anuncio a través de sus redes sociales:
“Hace 30 años, por estas mismas fechas, estábamos formando Jeans; ahora, volteando hacia atrás me da muchísimo gusto y muchísima nostalgia ver todo lo que pasó (…), hoy, les quiero decir, con la piel chinita, que con el corazón en las manos, que estoy muy emocionada porque Jeans regresa”.
Y aunque sí hay quien ha mostrado estusiasmo, la realidad es que, la mayoría de comentarios que aparecen en la publicación denotan desconcierto, ya que, el grupo, ahora con el nombre de JNS, está activo desde hace más de una década, con la alineación conformada por Angie Taddei, Melissa López y Regina Murguía que, frente al anuncio de Sirvent, no han hecho ninguna aclaración o pronunciamiento.
“¿Cómo que regresa?, Jeans nunca se ha ido, se transformó en JNS, la que no se unió fue Paty, asi que, regreso no es”.
“¿No te avisaron que regresaron hace 10 años?”.
“Dífcil de superar a las JNS que Litzy también está con ellas, desde que regresaron, lo han hecho increíble, a pesar de las trabas que les pusieron los Sirvent”.
“No gracias, ya tenemos al grupo JNS y lo amamos”.
¿Qué ocurrió en Jeans?
Jeans se creó en 1994, luego de que Paty hiciera una petición a su padre, Alejandro Sirvent que, nueve años antes, había formado a Magneto, la boyband donde cantaba otra de sus hijos, Alex Sirvent.
Paty deseaba que, como regalo de cumpleaños, formara para ella un concepto muy parecido al grupo de su hermano, pero que estuviera integrado sólo por mujeres.
Fue así que reunió a varias amigas, algunas de la escuela, entre ellas Litzy, y algunas de sus vecinas, para llevar a cabo un casting.
Así lo recuerdó la propia Litzy, en entrevista con Isabel Lascurain hace unos meses:
“A mis 13 años, Paty me invita, era mi amiga de la escuela, en la Academia Maddox, éramos muy amigas, estábamos en la escolta, ella me dice, ´yo le pedí a mi papá de cumpleaños que quiero hacer un grupo, voy a hacer un casting en mi casa, a las cuatro de la tarde, para que vengas”.
En esa audición, tanto Litzy como Tábatha y Angie fueron seleccionadas; también Bianca Carrasco que, de último momento, decidió no integrarse al grupo, por lo que los progenitores de Paty, doña Patricia y don Alejandro, tomaron la decisión de que no serían cinco miembros, como sucedía en Mercurio, sino que el grupo cerraría filas sólo con cuatro integrantes.
A cargo de esa alineción, se dieron a conocer algunas de las canciones más exitosas de Jeans, entre ellas “Pepe” y “Me pongo mis jeans”.
Y, si bien, la fórmula resultó todo un éxito y, en muy poco tiempo, el grupo causó sensación y adquirió gran popularidad, antes de que saliera su segundo álbum, Litzy anunció su salida y, aunque en esa época, no quiso ahondar en sus motivos, con los años, confirmó lo que tanto se rumoraba en esa época; Alejandro Sirvent que, además de ser el creador era el mánager del grupo, tenía un trato preferencial por su hija, quien trataba que se destacara por encima de las otras jóvenes, lo que causó un gran estrés en la cantante.
“Para mí, todo era como una aventura, como un juego, todo era nuevo y muy padre, me la pasé increíble pero ya después de año y medio, ya no estaba agusto, entre nosotras todo está bien, nunca tuvimos un problema serio, nos llevábamos muy bien, simplemente Alejandro Sirvent y Paty mamá la protegían y había veces que decían ´no, mejor que lo haga Paty´ o ´ese vestuario es mejor para Paty´, cosas así, yo comencé a sentirme incómoda.
La salida de Litzy del grupo marcaría una racha constante de integrantes que abandonaban el grupo, todas por razones semejantes.
Cuando Litzy y Tábatha se habían ido, en su luar fueron reclutadas Karla Díaz y Melissa López, la segunda de ellas también dejaría el grupo, muy poco tiempo después.
Ese fue el motivo por el que Litzy y ella se conocieron pues, en un festival de música, Melissa se acercó a la cantante, que se encontraba en su etapa de solista, para preguntarle cómo había salido del grupo sin enfrentar ningún problema legal por incumplimiento de contrato.
“Melissa, de contrabando, me pasa su teléfono, y me dice ´llámame, por favor´, yo la llamé porque la vi angustiada, nerviosa; quería salir del grupo, quería saber mi experiencia, hablar con mis papás y sus papás, se aconsejaran, empezamos a convivir entre familias”, dijo Litzy en el programa “AMO”.
A partir de ese momento, el mánager impuso, como han dicho las jóvenes que han pasado por Jeans, que quedaba prohibido tener cualquier tipo de comunicación con las cantantes que debajan el concepto, lo que produjo que quienes seguían en el grupo, se hicieran una impresión muy negativa de sus excompañeras, que creían que las estaban traicionando, como le sucedió a Angie.
“La que se salía era la enemiga, había un manejo de adultos hacia las niñas donde te decían ´ella te abandonó´”, dijo Taddei.
En el caso de Angie, que formó parte del grupo desde sus incios y hasta 2001, tomó la decisión de irse cuando cayó en la cuenta de que Sivent no invertía en el grupo, como sucedía en el caso de otros grupos de pop de la época, que contaban con un reslpado e inversión profesional, por lo que enfrentó a su mánager para luego retirarse.
La próxima integrante en abandonar el grupo fue Dulce María y, al poco tiempo, Regina Murguía que acusó abiertamente a los Sirvent de ejercer violencia simbólica en su contra, con comentarios hacia su cuerpo que le generaron efectos psicológicos.
“Los malos tratos por parte de los mánagers del grupo, incumplimiento de contrato, pagarme lo que no me han pagado, cosas que se le dan a un trabajador que, a mí, nunca me dieron; ofensas, hacerme sentir siempre menos, causarme trastornos psicológicos, depresiones sentir gorda, me decian ´gorda´ siempre, que yo era la que peor cantaba, la que peor bailaba, la peor del grupo y te causa mucha inseguridad”, dijo Regina a TV Azteca en el 2002.
Las últimas que se integraron al concepto fueron Valeria Meza y Amiel Tena que, junto a Karla Díaz y Paty se despieron del grupo en 2008.
Y si bien, Karla nunca abandonó el grupo, en años recientes ha reconocido que ella también atravesó el enjuiciamiento y restricciones por parte de su mánager, a tal punto que le tenían prohibido que tuviera novio.
Con información de El Universal