La empresa Cargo Móvil SAPI S.A de C.V., conocida comercialmente como Parkimovil operará el sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla en la actual administración de José Chedraui Budib. Será la segunda ocasión que la firma tendrá el programa, porque en la administración que encabezó el pasado alcalde del PAN, Eduardo Rivera Pérez, también obtuvo la licitación.
El pasado 14 de febrero ocurrió el fallo que se mantuvo secreto hasta días después, cuando extraoficialmente se confirmó que la empresa será la encargada del estacionamiento rotativo en los cinco polígonos donde habrá más de nueve mil cajones de estacionamiento, para automóviles y motocicletas.
Incluso, en la aplicación disponible para sistema IOS y Android ya cuenta con el mapa de los lugares donde operará: Centro Histórico, El Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.
Programa aún no vuelve, usuarios todavía no deben registrarse
Aunque la delimitación de las áreas donde operará el programa ya está disponible en la aplicación móvil, todavía no funcionan los parquímetros en ningún polígono, de tal forma que los automovilistas pueden estacionarse en cualquier lugar por tiempo indefinido.
Pese a ello, la gente que se estacione en un espacio para gente con alguna discapacidad sin poseer alguna, será sancionada con una multa que van de los 452.56 pesos a los 678.84 pesos.
Actualmente el programa está en una etapa de socialización donde la gente de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del municipio de Puebla informa a la gente sobre la próxima puesta en marcha del estacionamiento rotativo que será gratuito por tres horas en cada polígono, después de ese tiempo la gente tendrá que mover su vehículo a otro lugar para evitar sanciones.
A la par, Parkimovil lleva a cabo la delimitación de los espacios en los cinco polígonos y colocación de señalética necesaria.
Parquímetros llegarán a Bulevar Atlixco
De acuerdo con la delimitación de parquímetros en la aplicación de la empresa que ganó el fallo, en la zona correspondiente al Centro Histórico los espacios abarcarán de la 17 Poniente a la 16 Poniente, entre la 11 Sur y la 14 Norte.
En la zona de la Avenida Juárez. habrá parquímetros desde la 11 Sur hasta el Bulevar Atlixco, entre la 6 Poniente y la 13 Poniente. El polígono de Volcanes está marcado desde la 13 Poniente hasta la Avenida Manuel Espinosa Yglesias, mejor conocida como la 31 Poniente, una de las principales arterias de la zona porque conecta con diferentes puntos del municipio.
En la zona de Chulavista habrá parquímetros desde la 47 Poniente en la zona del Alpha 2 hasta la 17 oriente, en el Parque del Carmen, entre el Bulevar 5 de Mayo y la calle 3 Sur.
En próximas semanas se reactivará formalmente el programa de estacionamiento rotativo que operará de de lunes a viernes en un horario de 8: 00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Los usuarios deberán registrarse los primeros minutos después de aparcarse y una alarma los alertará 10 minutos antes de vencer su tiempo máximo de tres horas estacionamiento, para evitar infracciones. Habrá permisos especiales a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y residentes de las zonas afectadas.
La empresa Cargo Móvil SAPI S.A. de C.V. es conocida popularmente como Parkimovil y operó los parquímetros en la gestión del panista Eduardo Rivera Pérez.
En el Registro Público del Comercio (RPC) señala que es propiedad de Carlos Manuel Anaya Rodríguez, hijo de Guadalupe Rodríguez Álvarez, quien fue regidora panista de la capital de Puebla en la gestión de Gabriel Hinojosa Rivero.
Entre los socios están Jorge Mettey, Federico Mettey, Enrique Silva, Jorge Zairick, Herberto Rodríguez Regordosa, este último primo del secretario General de Gobierno municipal, Franco Rodríguez Álvarez.
En su página web dice que la empresa ha prestado su servicio en otros lugares del país como Baja California Norte, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Puebla.
Con información de El Sol de Puebla