Nuevo frente frío y fuertes lluvias para el jueves y viernes

Diario ABC Puebla

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un canal de baja presión prevalecerá sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica próxima a las costas del Pacífico Sur. Esta combinación, junto con una zona de divergencia atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en esa región y en la Península de Yucatán.

Además, una vaguada en niveles medios y altos y la corriente en chorro subtropical recorrerán el noroeste, norte y noreste del país, provocando rachas de viento, chubascos y descargas eléctricas.

Pronóstico de lluvias para el jueves 23 de octubre

Los sistemas meteorológicos en interacción darán lugar a lluvias de diferente intensidad en prácticamente todo el país.

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este).
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla (Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Papaloapan, Olmeca, Las Montañas y Capital), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Campeche.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (Sierra Norte y Nororiental), Veracruz (Huasteca Baja y Totonaca), Sonora, Coahuila, Sinaloa, Durango y Morelos.

Recomendación: se aconseja extremar precauciones por posibles encharcamientos e incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Rachas de viento y oleaje

Vientos de 55 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
Rachas de 45 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Rachas de 30 a 50 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje elevado:

De 2.0 a 3.0 m en costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.
De 1.5 a 2.5 m en Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas (Golfo de Tehuantepec).
Te puede interesar: SMN pronostica tormentas con lluvias intensas y vientos peligrosos este miércoles en estos estados

Temperaturas para el jueves

Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
Máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Mínimas de -5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.
Mínimas de 0 a 5 °C: Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico para el viernes 24 de octubre

El panorama continuará con condiciones variables, ya que un nuevo frente frío se aproxima al norte del país.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Veracruz, Chihuahua, Nayarit, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico para el viernes 24 de octubre. | Crédito: SMN
Pronóstico para el viernes 24 de octubre. | Crédito: SMN

Viento:

Rachas de 45 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca (Istmo y Tehuantepec), Campeche y Yucatán.
Oleaje: de 1.5 a 2.5 m en costas de Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas máximas:

De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:

De -5 a 0 °C en sierras de Chihuahua y Durango.
De 0 a 5 °C en Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


¿Qué significan estos fenómenos?

Canal de baja presión: zonas donde el aire cálido y húmedo asciende, generando nubosidad y lluvias.
Vaguada monzónica: franja atmosférica que concentra nubosidad y tormentas sobre el Pacífico mexicano.

Corriente en chorro subtropical: banda de vientos rápidos en niveles altos que impulsa sistemas frontales.

Onda tropical: sistema que transporta humedad del Caribe hacia el interior del país.

Con información de El Imparcial

Leave a comment