Neoyorquinos enfrentan a agentes migratorios durante redada en la famosa Canal Street

Diario ABC Puebla

Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se volvió caótica la tarde de este martes, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron impedir la operación.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que los agentes llevaban a cabo una operación de control contra vendedores de “productos falsificados” cuando “alborotadores que gritaban obscenidades se volvieron violentos y obstruyeron las labores de las fuerzas del orden, lo que incluyó impedir el paso de vehículos y agredir a los agentes”.

Alrededor de las 16 horas, un reportero de The Associated Press observó a docenas de agentes federales, mientras realizaban uno de varios arrestos en el área, deteniendo a un vendedor ambulante que, aparentemente, comercializaba fundas de teléfonos inteligentes adornadas. Además, fueron vistos empujando a los manifestantes al suelo y amenazándolos con gas pimienta antes de detener a varios de ellos.

Un grupo de manifestantes rodeó a los agentes, que llevaban el rostro cubierto, e intentó impedir el paso de su vehículo para que no se marchara mientras gritaban “Fuera el ICE de Nueva York” y otras consignas.

En un comunicado, el alcalde Eric Adams anunció que la ciudad no tuvo participación en la acción y que aún estaba recopilando detalles. “Nuestra administración fue clara en que los neoyorquinos indocumentados que intentan perseguir el sueño estadunidense no deberían ser atacados por las fuerzas del orden, y los recursos deberían enfocarse en los criminales violentos”.

Al menos una persona fue arrestada por agredir a un agente, registró el portavoz del DHS. No indicó cuántos vendedores fueron detenidos en la operación. El lugar donde se tuvo dicha confrontación fue en una famosa vía comercial que durante mucho tiempo se reconoció como un centro del mercado no tan clandestino de la ciudad, donde se venden copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y gafas de sol, así como teléfonos y otros productos electrónicos.

Con información de La Jornada

Leave a comment