Diario ABC Puebla
Un estudio internacional publicado en Nature Human Behaviour analizó los historiales médicos de más de 14.8 millones de personas en Taiwán, Dinamarca y Suecia. El hallazgo: las parejas casadas tienen una probabilidad significativamente mayor de compartir trastornos psiquiátricos, un patrón que se mantiene constante a lo largo de generaciones y culturas.
Los investigadores detectaron coincidencias en nueve categorías, entre ellas esquizofrenia, bipolaridad, depresión, ansiedad, TDAH, autismo, TOC, consumo de sustancias y anorexia nerviosa. Si uno de los cónyuges tenía un diagnóstico, era más probable que el otro presentara el mismo trastorno o uno del mismo espectro.
“El patrón se mantiene en todos los países, culturas y generaciones”, confirmó Chun Chieh Fan, del Instituto Laureate para la Investigación del Cerebro. Ni los avances en psiquiatría ni los cambios sociales de los últimos 50 años han modificado esta tendencia.
Diario ABC Puebla