El director general destaca el Plan Estatal de Desarrollo como una promesa firme y una misión viva
El Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), reconoce la vocación de servicio humanista y profesional de sus enfermeras y enfermeros, profesión que con el paso de los años, se ha transformado en un acto de ciencia, compasión y dignidad.
En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Enfermería”, donde se honró el papel trascendental de estos profesionales de la salud, el director general, Luis Antonio Godina, dijo que son un total de 571 mujeres y hombres que hacen posible que el ISSSTEP no solo sea una institución médica, sino también, un espacio de esperanza, consuelo y humanidad.
En su mensaje, el director general afirmó que ser enfermera o enfermero, es abrazar la vocación más humana y luminosa que existe. Es convertir el cuidado en arte y la ciencia en ternura. Es ser la presencia que sostiene en medio del dolor, la voz que calma cuando la incertidumbre pesa y las manos que curan, incluso, cuando no hay palabras.
Asimismo, Godina Herrera relacionó a la enfermería con la trascendencia del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, el cual, mencionó, no es una serie de metas técnicas, pues se trata de un compromiso ético con la vida, la justicia y con las personas, que está construido sobre tres pilares esenciales que dan sentido a toda acción de gobierno: Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria.
Hizo ver que hoy día se vive una nueva etapa en México y Puebla. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el humanismo mexicano guía las políticas públicas del país, se coloca al ser humano en el centro de cada acción. Y en Puebla, con el impulso del gobernador Alejandro Armenta, ese principio se convierte en una misión viva, en una promesa firme: el Plan Estatal de Desarrollo.
El evento conmemorativo del “Día Internacional de la Enfermería” celebrado en el auditorio “Dr. Miguel Martínez Villalpando”, estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; la coordinadora general jurídica, Adriana Vichi; la subdirectora médica del Hospital de Especialidades, Elizabeth Ann Valdivieso y la jefa del Departamento de Enfermería, Dora Alicia Vallejo Ángeles.