- En cinco facultades y tres preparatorias también habrá elecciones para cambiar directores
- Los ajustes al gabinete de la rectora anunciados por la tarde, fueron realizados con precisión quirurgica, muy convenientes y en el momento oportuno.
- La Rectora y el Secretario General empiezan a darle nuevo rostro a la universidad
Desde las 8 de la mañana de este martes 28 de octubre, el movimiento en todas las 44 unidades académicas será intenso, el armado de urnas y mamparas para instalar las casillas deberá ejecutarse al pide de la letra, para que los estudiantes, docentes y empleados no académicos, puedan acudir a votar en la que se prevé una jornada tranquila, con aproximadamente el 50 por ciento menos participantes del pasado 10 de septiembre, al pronosticarse una afluencia de poco más de 45 mil universitarios.
Usted amable lector se preguntará, ¿cuál es la causa de tal bajón?, la respuesta es simple… porque elegir consejeros de unidad académica no resulta tan discordante, en las 44 unidades se está previendo que la MAYORÍA de los estudiantes que resulten ganadores serán OPOSITORES a los directivos, docentes y empleados no académicos, pero que, con inteligencia y trabajo podrán ser controlados para beneficio de las respectivas comunidades universitarias.
Sabemos que Damián Hernández, secretario general de la BUAP, estuvo visitando buena parte de las 44 unidades académicas, con la finalidad de observar y ser observado, de escuchar y ser escuchado… y al parecer dieron resultados positivos esas caminatas por los pasillos llenos de estudiantes, porque ahora tiene un real pulso de los ánimos, y si a eso le sumamos que se permitió participar a todos aquellos que acudieron a inscribirse, entonces se enviaron mensajes de democracia y tolerancia, de respeto e inclusión, de transformación y participación, de nunca más candidatos únicos, porque eso dejaba signos deimposición.
EN ALGUNAS FACULTADES Y PREPARATORIAS HABRÁ ELECCIONES CERRADAS, PERO NO SE ESPERAN ALTERCADOS
En cuanto a las elecciones para cambiar directores en cinco facultades y tres preparatorias, se espera que sean concurridas. En esas unidades académicas se caldearon los ánimos en las redes sociales, algunos candidatos solicitaron exigiendo a sus colaboradores el intercambio y publicación de todo tipo de señalamientos y acusaciones en contra de los adversarios, para no ser sancionados por el reglamento de las respectivas convocatorias, los “invitaron” a lanzar por ellos todas las ofensas habidas y por haber, verdades a medias o medias verdades, y por supuesto mentiras completas.
Pero toda esa guerra sucia no servirá de mucho, porque ante tantos insultos y ofensas los votantes se han percatado que lo mejor no es hacer caso de quienes gritan y ofenden más… que su voto debe ser a favor del candidato que tiene las mejores propuestas, y no del que ofrece promesas imposibles de cumplir o que atenten contra la calidad de la educación universitaria.
Damián Hernández en su calidad de secretario general de la BUAP, recibió a todos aquellos candidatos que solicitaron audiencia, escuchó sus solicitudes y los exhortó a cumplir los liniamentos de las convocatorias, señalándoles que las autoridades universitarias serán las primeras que respeten y vigilen las elecciones, porque la democracia universitaria debe cumplirse a cabalidad, dándole así legitimidad a las nuevas directoras y directores que resulten ganadores.
LOS AJUSTES AL GABINETE DE LA RECTORA, FUERON REALIZADOS CON PRECISIÓN QUIRURGICA, MUY CONVENIENTES Y EN EL MOMENTO OPORTUNO
23 días después del inicio del segundo mandato de la rectora Lilia Cedillo, se dio el segundo paquete de cambios en su gabinete, nombrando a Jorge David Cortés Moreno director de Comunicación Institucional de la BUAP, y a Mary Kriss Parra Górriz, como directora General de Publicaciones y Natalia González Rosas, subdirectora Administrativa de la Dirección de Comunicación Institucional.
El pasado 10 de octubre Lilia Cedillo, les tomó protesta al maestro Luis Antonio Lucio Venegas como Coordinador Académico de CU2 y la maestra Rosalinda Merino Calderóncomo encargada de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura… aunque de manera extraoficial se sabe que en unos días más será ratificada en el puesto, para que pueda firmar como Vicerrectora.
La llegada de Jorge David Cortés Moreno, es un gran acierto, sobre todo porque algunos comunicadores hablaban de que Marcelo García Almaguer sería el elegido, lo elogiaban por su “gran desempeño” durante la administración de Rafael Moreno Valle, pero se olvidaban que el hoy difunto había sido un represor de los medios de comunicación y perseguidor de los periodistas que criticaban sus megaobras, por cierto una de ellas cruza frente a las instalaciones de la BUAP, costó muchos millones y casi nadie la utiliza.
Jorge David Cortés Moreno tiene como principal encargo, borrar el pésimo trabajo de Edwins García Hernández, quien se había caracterizado por el maltrato a los reporteros así como a los medios de comunicación que ella consideraba de poca importancia. Ojalá y Cortés Moreno haga bien su trabajo y haga notar a la sociedad el humanismo que caracteriza a Lilia Cedillo dirigiendo a la BUAP.
