El panismo camotero y su entretenimiento

Diario ABC Puebla

¡¡¡Vaya, vaya!!! Qué show se traen en el Partido Acción Nacional por el agarrón entre los militantes en Puebla capital por el control de la dirigencia municipal. Todo el embrollo jurídico que hoy tiene en la lona al grupo en el poder al interior del PAN, se lo hubieran ahorrado si alguien hubiera tomado en cuenta la relevancia que, en estos tiempos, tiene el concepto paridad y alternancia de género en la política.

Apenas hace un mes, el 7 de septiembre, Manolo Herrera Rojas levantaba las manos en señal del triunfo en la elección del CDM del PAN. Aquel día sucedió lo que se había advertido que pasaría: Manolo, amigo del dirigente Mario Riestra, ganaría la elección de ese domingo. Hoy, 30 días después esa “victoria” se convirtió en un trago amargo no solo para el ex regidor, sino para quienes lo impulsaron.

Y es que Lupita Leal Rodríguez, la panista que compitió por el mismo cargo, la misma mujer que denunció que no había condiciones de igualdad en la contienda y que el mismo día de la elección señaló prácticas indebidas, al final logró que tribunales electorales la escucharan y le diera razón al aceptar su principal argumento que exigió desde el inicio de la competencia: que la convocatoria debió estar reservada solo para mujeres.

A pesar de que la ex diputada expuso esa demanda desde el principio, el CDE ignoró el reclamo y ejecutó la elección. Pese a su desacuerdo y sabedora que no la favorecían las condiciones, Lupita participó y solo obtuvo 662 votos contra 1071 de su principal oponente. Pero ella ya tenía definido su camino jurídico y hoy el tiempo demuestra que estaba en lo correcto.

Ella recurrió a los órganos internos del PAN para hacer su reclamo, pero fue ignorada. Llevó el caso al Tribunal Electoral del Estado de Puebla y la magistrada Angélica Sandoval sostuvo que el PANdebió garantizar la paridad. Al final la decisión delórgano ya invalidó la elección y por consecuencia no reconoce a Manolo Herrera como dirigente. 

El aludido ya anunció que impugnará la decisión,aunque debe considerar qué si la razón para invalidar la elección fue que la contienda solo debió ser entre mujeres, entonces Herrera Rojas tendrá que irse haciendo a la idea de que no podrá dirigir al partido, al menos por ahora.

Haber pasado por alto el detalle de la equidad de género en la dirigencia, hoy tiene acorralado jurídicamente no solo a quién “ganó” la elección, sino a todo el grupo en el poder.

Cuando el partido podría estar trabajando en estrategias que le permitan cohesionarse y fortalecerse como una oposición seria y responsable, lo cierto es que los militantes están más entretenidosen arrebatarse el control del partido; es decir están perdiendo el tiempo. En tanto que el partido en el poder se ocupa de sus prioridades y ello incluye lapolítica partidista y el futuro a corto y mediano plazo.

Lo que podría pasar en las próximas semanas es que la elección por la dirigencia municipal del PAN en Puebla capital se repita, solo que en esta ocasión seguramente será entre mujeres, pues la lógica así lo indica y es ahí donde el grupo que controla al PAN tendrá que ponerse la pilas e impulsar a una candidata que no solo sea su amiga, sino que sea capaz, tenga liderazgo, agallas, conocimiento, experiencia, congruencia, formación y muchos más valores que garanticen el triunfo o de lo contrario, si Lupita ya les ganó en la batalla jurídica seguramente -ahora sí- podría ganarles la elección. De este modo, así va el agarrón por el PAN Municipal.

Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján / Nos escuchamos de lunes a viernes de 9 a 10 en W Radio Puebla y nos vemos en SICOM TV los jueves a las 19 horas.