El Chocolate Bienestar fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una estrategia para impulsar el consumo de productos nacionales y fortalecer la economía rural.
Hecho con cacao de Tabasco y Chiapas, cultivado por productores del programa Sembrando Vida, este chocolate 100% mexicano ya ha generado interés… y comparaciones. ¿Dónde se puede comprar? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo se compara con los chocolates del súper? Aquí te lo contamos.
¿Dónde se venderá el Chocolate Bienestar?
Este producto no estará disponible en supermercados, tiendas de conveniencia ni plataformas en línea. Se distribuirá exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, una red de más de 25 mil puntos de venta comunitarios que opera en todo el país, especialmente en zonas rurales y municipios con población vulnerable.
Estas tiendas forman parte del programa federal de abasto social y buscan garantizar el acceso a productos nutritivos y a bajo costo.
Presentaciones disponibles
- Chocolate Bienestar se ofrecerá en tres versiones:
- Barra de 20 g – con 50% cacao
- Chocolate de mesa – con canela y azúcar de caña
- Polvo para bebida (cocoa) – con 30% de cacao y adición de vitaminas
Todos están elaborados sin conservadores ni saborizantes artificiales, y utilizan ingredientes naturales como manteca de cacao, vainilla y azúcar de caña.
Comparativa de precios aproximados:
Producto | Precio | Contenido de cacao | Punto de venta |
---|---|---|---|
Chocolate Bienestar (barra) | $14 | 50% | Tiendas del Bienestar |
Chocolate Abuelita (90g) | $28–$32 | 3–5% | Supermercados |
Chocolate Ibarra (90g) | $27–$31 | 5–7% | Supermercados |
Chocolate Turín (20g, semiamargo) | $18–$22 | 55–60% | Tiendas gourmet / súper |
Un producto con impacto social
Además del sabor, el Chocolate Bienestar busca impulsar el desarrollo local. Según datos del Gobierno de México, para su producción se adquirieron más de 160 toneladas de cacao a más de 1,800 productores del sur del país, en un esquema de comercio justo sin intermediarios.
¿Dónde ubico una Tienda del Bienestar?
La red de tiendas opera en más del 90% del territorio nacional. Si quieres saber si hay una cerca de tu comunidad, puedes consultar directamente en los módulos de atención de Alimentación para el Bienestar o en las representaciones de programas federales en tu estado.
Con información de Publimetro México