Día internacional del Tequila: 5 tragos para celebrarlo

Diario ABC Puebla
¿Margarita, paloma o solo? Para celebrar el Día Internacional del Tequila, aquí hay 5 tragos. Foto: Getty Images

El Día Internacional del Tequila se celebra este 24 de julio, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón, aunque es muy versátil y se puede combinar con otros ingredientes.

Una fecha dedicada a esta bebida alcohólica tan singular, que de acuerdo al tipo (blanco o plata, joven u oro, añejo y el extra añejo), puedes elegir beberlo solo y disfrutar todas sus cualidades, o descubrir sus distintos sabores en originales cócteles.

Aquí te dejamos 5 tragos para celebrar el Día Internacional del Tequila:

  • Margarita

La margarita es un cóctel compuesto por tequila, triple seco y jugo de lima o limón. A menudo se sirve con sal en el borde de la copa de vidrio, que es en donde normalmente se presenta.

  • Paloma

Esta es una bebida bastante famosa, hecha a base de tequila y refresco de toronja o limón. Su sabor es fuerte y se matiza con el típico vaso escarchado con sal en el borde; se le pueden agregar hielos.

  • Charro negro

Se trata de un cóctel tradicional con tequila, limón y refresco de cola, debido a su color obtiene dicho nombre. Es un trago largo que tiene un sabor fuerte pero dulce, lo que le da balance.

  • Derecho 

Este es el trago que consiste en tomar el tequila solo, con limón y la sal, “derecho” como se le conoce. Esto se hace con un vaso de 50 mililitros, aproximadamente.

  • Sangrita

La sangrita es esa bebida típica mexicana que suele acompañar al tequila cada que se sirve en un caballito, la sangrita se sirve en porciones iguales para que cada trago de tequila tenga un trago de sangrita proporcional.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Tequila?

La fecha se ha elegido porque justo un 24 de julio de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila) y las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Leave a comment