Esta mañana, en rueda de prensa con el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se dieron a conocer los avances de Electro Tlalli, primer proyecto de capacitación acelerada en semiconductores a nivel nacional, el cual forma parte de los esfuerzos encaminados a colocar a Puebla a la vanguardia de la estrategia nacional tecnológica anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hace unos días.
En la “Mañanera”, la Dra. Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de la entidad (Secihti Puebla) informó que Puebla será una de las sedes del centro de diseño de semiconductores Kutsari: “Este proyecto es importante porque coloca al estado de Puebla en el centro de las decisiones para lograr la soberanía tecnológica”.
Agregó que el pasado 7 de febrero Puebla se convirtió en el primer estado en llevar a cabo la capacitación acelerada en semiconductores a través del taller Electro Tlalli, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secihti Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). En esta primera edición participaron 162 estudiantes.
A su vez, el Dr. David Sánchez de la Llave, director General Interino del INAOE, aseveró que Electro Tlalli es una iniciativa sin precedentes en el país que ha demostrado el talento de nuestra juventud con la tecnología e innovación.
“El taller tuvo como objetivo capacitar a estudiantes y docentes del estado de Puebla en el diseño de circuitos integrados, una de las tecnologías más avanzadas y estratégicas a nivel nacional”, subrayo, y notificó que en este taller hubo 162 participantes inscritos, incluyendo 45 docentes, con una representación de 24 bachilleratos y 25 universidades.
“También nos enorgullece destacar que el 29 por ciento de los participantes fueron mujeres, reflejando nuestro compromiso con la inclusión en la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería”, puntualizó.
Agregó que el 85 por ciento de los asistentes no contaba con experiencia previa en Electrónica: “Sin embargo, gracias a un programa estructurado y la entrega de nuestros instructores logramos que 98 participantes completaran el taller con éxito”.
El Dr. Sánchez de la Llave anunció que como resultado de Electro Tlalli se desarrollaron 25 prototipos de circuitos integrados que serán enviados a fabricación, “lo cual representa un hito sin precedentes en este nivel educativo. Este logro no sólo abre oportunidades para los participantes sino que también posiciona a Puebla y México en el camino del fortalecimiento de la industria de semiconductores, sector clave para el país y el objetivo central de Kutsari”.
Electro Tlalli es más que un taller, externó, “es un paso hacia un futuro en el que nuestros y nuestras jóvenes serán protagonistas de la revolución tecnológica. Queremos agradecer a todos los involucrados. Nuestro siguiente objetivo es que estos proyectos finalicen con éxito el próximo 3 de marzo y con ello seguir ampliando el impacto de esta iniciativa en futuras ediciones”.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta felicitó a todo el equipo de trabajo de Electro Tlalli y del futuro centro de diseño Kutsari. El hecho de que Puebla sea el primer estado en las capacitaciones aceleradas, acotó, “nos acerca al propósito de convertirnos en el Sillicon Valley del sur-sureste del país con la línea tecnológica que la Presidenta marca”.