Diario ABC Puebla
En recientes días comerciantes han señalado al Síndico municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, por su presunta participación en la extorsión y venta irregular de espacios dentro del mercado Cosme del Razo, en contubernio con la Unión Popular 28 de octubre.

De igual manera apuntaron al ex director de Normatividad, Francisco Quitl Murillo de ser uno de los responsables en autorizar ventas ilegales dentro del mercado, así como de estar implicado en una agresión registrada el pasado 8 de julio donde irrumpieron alrededor de 30 sujetos violentamente contra trabajadores y el administrador del sitio. Ante dichos señalamiento y exigencias, Quitl Murillo dejó su cargo dentro del ayuntamiento.

Ahora, sobre la mañana de este lunes, entre las calles de Cholula se alzó una manifestación que partió de la calle 2 Poniente hacia la Plaza de la Concordia, culminando en la entrada del Palacio Municipal de San Pedro Cholula, pidiendo la presencia de la presidenta Tonantzin Fernández para escuchar una respuesta clara ante las acusaciones directas sobre los funcionarios de su ayuntamiento quienes son acusados de espionaje, cobro de piso, venta, corrupción de espacios y presión sobre locatarios para no decir nada.

Ante el movimiento, el Síndico Cuautle Minutti intentó un acercamiento con los comerciantes, pero fue confrontado, acusándolo de traicionar su falta de compromiso en la defensa de sus derechos como trabajadores y por su afonía y tranquilidad frente a los acontecimientos de alerta por corrupción dentro del mercado, exigiendo así su separación inmediata como Síndico Municipal.
En respuesta, la presidenta Tonantzin se presentó al poco rato frente a los participantes de la protesta, confirmando las denuncias y asegurando que su administración no tolerará actos de esta índole. Declarando que días anteriores recibió amenazas tras la detención de nueve personas vinculadas a los disturbios del pasado 8 de julio, sosteniendo que sin intimidaciones continuará con las investigaciones hasta esclarecer los hechos.
Finalmente, entre la presidenta y locatarios del mercado se llegó al acuerdo de mantener un operativo permanente para respaldar su seguridad mientras se llega al meollo del problema.