Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, como el uso de cubrebocas y evitar la exposición prolongada al aire libre.
Este martes, los habitantes de la Zona Metropolitana de Puebla notaron un peculiar tono naranja en el cielo, lo que generó inquietud entre la población. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla (SMA) aclaró que este fenómeno no representa un riesgo grave para la salud y se debe a una combinación de factores atmosféricos.
De acuerdo con la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, el color naranja en el cielo se debe principalmente a tres factores:
- Índices altos de ozono, aunque no en niveles críticos.
- Presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10 en el aire, que son comunes en temporadas secas.
- Alta humedad relativa y condiciones de cielo ligeramente nublado, lo que favorece la acumulación de partículas y la radiación solar elevada, características de la temporada cálida-seca.
A pesar de que estos elementos son comunes durante esta época del año, la Secretaría de Medio Ambiente recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, como el uso de cubrebocas y evitar la exposición prolongada al aire libre. Además, se monitorean constantemente los índices de calidad del aire para garantizar la seguridad de los poblanos.
El fenómeno es temporal y se espera que las condiciones atmosféricas mejoren en las próximas horas.