“China es imparable”: Xi Jinping en masivo desfile

Diario ABC Puebla

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este miércoles que su país es “imparable”, en un discurso con el que dio inicio a un masivo desfile militar en Pekín para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en el que se exhibieron misiles hipersónicos antibuque, misiles nucleares intercontinentales y armas de defensa aérea, entre otros equipos militares de alta tecnología.

“La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán”, expresó Xi en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

“La humanidad se enfrenta nuevamente a una elección entre la paz y la guerra, el diálogo o la confrontación, y los resultados en los que todos ganan o los juegos de suma cero”, agregó.

“El pueblo chino es un pueblo que no teme a la violencia, y que es autosuficiente y fuerte”, manifestó. Y subrayó: “nos adheriremos al camino del desarrollo pacífico y trabajaremos de la mano con los pueblos de todos los países para construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.

“La revitalización del pueblo chino no puede ser bloqueada, y el noble objetivo del desarrollo pacífico de la civilización humana debe triunfar”, dijo al final de su discurso.

Las multitudes de espectadores se sentaron en secciones claramente delimitadas en la plaza Tiananmen al otro lado de la amplia avenida por donde transcurrió el desfile. Agitaban pequeñas banderas rojas mientras coros entonaban canciones patrióticas como Defender el río Amarillo y No hay nueva China sin el Partido Comunista de China.

El desfile comenzó después de su discurso, con tropas marchando mientras Xi les pasaba revista.Incluyó la exhibición de misiles, aviones de combate modernos y otras muestras de poderío militar. Parte del equipo militar se mostró al público por primera vez.

Una serie de armas de defensa aérea, incluyendo los HongQi-20, HongQi-19 y HongQi-29, hicieron su aparición en el desfile militar del Día de la Victoria. Estos sistemas pueden interceptar misiles en múltiples fases y capas, así como ofrecer defensa aérea a largo, medio y corto alcance.

También fueron exhibidos misiles hipersónicos antibuque, incluidos los YingJi-19, YingJi-17 y YingJi-20, así como el misil nuclear estratégico intercontinental DF-5C.

Antes de que se iniciara la marcha, Xi recorrió las formaciones a lo largo de la avenida central Chang’an de Pekín en una limusina negra. Desde una abertura en el techo con cuatro micrófonos alineados frente a él, saludó a las tropas mientras pasaba junto a ellas y junto a hileras de misiles y vehículos militares.

Los soldados respondieron gritando al unísono lemas como “Servimos al pueblo”.

Antes de que Xi hablara, la ceremonia comenzó con un saludo de artillería de 80 cañonazos para marcar los 80 años desde el fin de la guerra, seguido por el himno nacional la Marcha de los voluntarios, compuesto en 1935 durante los primeros años de resistencia contra las fuerzas invasoras japonesas.

Xi y sus invitados, incluidos el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, llegaron más temprano a la histórica Puerta de Tiananmen para ver el desfile. Xi estrechó la mano de los invitados individualmente sobre una alfombra roja, antes de que subieran las escaleras hasta la plataforma de observación con vista a la Plaza de Tiananmen.

Putin y Kim –a quien lo acompaña en este viaje su hija Kim Ju-ae– flanquearon a Xi mientras se dirigían a la plataforma. Se detuvieron para estrechar la mano de cinco veteranos de la Segunda Guerra Mundial, algunos con más de 100 años de edad.

Mientras el desfile avanzaba, Donald Trump dijo en redes sociales que la gran pregunta era si Xi reconocería las contribuciones de los estadunidenses que lucharon en la guerra. “Por favor, dé mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un que, como usted, conspiran contra Estados Unidos”, añadió.

Xi, en sus comentarios, no mencionó a Estados Unidos por su nombre, pero expresó su gratitud a los países extranjeros que ayudaron a China a resistir la invasión japonesa.

Ningún gobernante occidental estuvo presente en el evento que cerró con la liberación de 80 mil palomas y e igual número de globos.

China fue un frente importante en la guerra, lo que suele pasarse por alto en relatos que se centran más en la lucha por Europa y las batallas navales de Estados Unidos en el Pacífico. Durante el conflicto, Japón mató a millones de chinos.

Con información de LA JORNADA

Leave a comment