Aunque la convocatoria para elegir al nuevo titular de la ASE está publicada desde el 5 de noviembre, hasta hoy miércoles 12 comenzarán las inscripciones de los aspirantes. Este día el doctor Román Sánchez Zamora será el primero en anotarse por el cargo, un puesto que siempre es codiciado por algunos y visto, por otros, como instrumento de control político, aunque su naturaleza debiera ser 100% técnica.
Hasta el momento se sabe que una treintena de suspirantes han acudido a la sede del Congreso del Estado para hacer saber de sus intenciones de inscribirse, sin embargo, no han mostrado documentación y es que cumplir con todos los requisitos no es cosa fácil.
En el caso de Román Sánchez Zamora no le ha sido difícil cumplir los requisitos e integrar su expediente, pues desde el año pasado cuando hizo público su interés por la titularidad de la ASE, ha tenido el tiempo suficiente para incrementar sus cartas para obtener tal responsabilidad.
Mientras avanza el proceso de elección del titular de la ASE, que deberá ser elegido el próximo jueves 11 de diciembre en el pleno del Poder Legislativo; para que la o el nuevo auditor rinda protesta y comenzar a ejercer del 1 de enero del 2026; hay que anotar que el actual encargado ya se auto descartó.
Y que Fidel Teomitzi Sánchez, encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE) desde 2023, descartó participar en el proceso de elección del organismo fiscalizador poblano.
Notas informativas refieren que el encargado dijo literalmente “no tengo interés” y de paso agradeció alos diputados de la LXI legislatura que lo nombraron el 26 de octubre de 2023, luego de la renuncia de la exauditora, de triste memoria, Amanda Gómez Nava.
Teomitzi Sánchez sabe muy bien que su nombramiento fue fortuito y aunque tendría derecho a buscar el cargo, sus declaraciones y conducta podría decirse que han sido políticamente correcta al decir que él no va.
Mientras transcurre el tiempo para la inscripción de los aspirantes contemplada hasta el 28 de noviembre, habrá que estar atentos para conocer los nombres de otras y otros aspirantes sin perder de vista las “señales” que surjan a lo largo de los próximos días.
Valdrá la pena atender y analizar las declaraciones de diputados, de partidos políticos, de aspirantes y suspirantes a la ASE porque justamente ahí, entre esas palabras podría llegar la señal de quién será la o el elegido.
Y ojalá que independientemente de esas “señales”, a las y los diputados no les vayan a dorar la píldora, ni tampoco los vayan a marear para evitar errores como los que cometieron en aquella legislatura en la quevotaron a favor de una mujer que no supo ni siquiera definir qué era una cuenta pública y aun así la eligieron.
Y es que justamente esa fue una señal de que algo estaba mal y no la quisieron ver. La mejor muestra de que eligieron mal es que Amanda hoy también es responsable de aquel lamentable “saqueo, hurto, fraude” o como se le quiera nombrar a la pérdida de más de 600 mdp mal apostados en el desaparecido Banco Accendo en los tiempos de Miguel Barbosa.
Así que ese es el nivel de la importancia del próximo proceso de elección de la nueva o nuevo titular de la ASE en Puebla. ¡Ya veremos!
Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján / Nos escuchamos de lunes a viernes de 9 a 10 en W Radio Puebla y nos vemos en SICOM TV los jueves a las 19 horas.
