La última ocasión que se dio mantenimiento al Paseo Bravo, fue en el 2018, y representó 19 millones 379 mil pesos
Una prueba más de la ineficiencia del actual gobierno municipal que encabeza Pepe Chedraui, es el descuido en que se encuentra el histórico Paseo Bravo, en el centro histórico.
En el mismo se observa no solamente basura, y áreas verdes deterioradas y deficiente alumbrado público por la falta de mantenimiento del gobierno municipal panista de Eduardo Rivera; y de su gerente Adán Domínguez, y que lamentablemente el gobierno de Pepe Chedraui, sigue ignorando, como muchos otros problemas.
Lamentablemente hay otros males, como él robo a transeúntes y de autopartes, y el ejercicio de la prostitución. En suma prevalece un clima de inseguridad y violencia.
En lugar de embellecer el Paseo Bravo, las autoridades municipales han decidido convertir en lugar para que ambulantes vendan artículos de temporada del 16 al 31 de agosto, según lo informó Franco Rodríguez Álvarez, Secretaría General de Gobierno.
El Paseo Bravo, asentado en una área de 34 mil 988.32 metros cuadrados.arrastra gran historia. En 1819, el gobernador e intendente Ciriaco del Llano y Garay propuso la creación de un paseo público en la ciudad de Puebla. El sitio elegido fue la Plaza Pública, también conocida en ese entonces como Plaza del Parral o de Oaxaquilla, y el trabajo fue encargado al artista Bernardo Olivares Iriarte, discípulo de José Manzo, uno de los máximos exponentes del Neoclásico Mexicano, según narra el historiador y escritor Pedro Ángel Palou Pérez -fallecido-.
El pasado 11 de Agosto, el gobernador Alejandro Armenta, hizo la propuesta de que su gobierno estaba en la mejor disposición de administrar el Paseo Bravo, y rescatar un lugar que históricamente ha sido sitio de reunión de las familias poblanas.
Por el momento no hay fecha para protocolizar la entrega del Paseo Bravo a la administración estatal, pero se espera que sea a antes de que finalice este 2025.
Es lamentable lo que acontece en Puebla capital, la llamada #CapitalImparable por el alcalde Pepe Chedraui, que no da una.
El gobierno del Estado, le retira la basura y escombro y la maleza de áreas verdes descuidadas con jornadas comunitarias; también realiza un programa de bacheo el cual va atendido los diferentes sectores de la ciudad, y que decir de la inseguridad, Puebla capital concentra el mayor número de los delitos cometidos de todo el estado.
En las últimas semanas el coordinador de Gabinete José Luis García Parra, en forma solidaria con la gente ha tenido que ir a las colonias a entregar Alarmas vecinales, para sumar al tema de seguridad, aunque los envidiosos lanzan una campaña para tratar de obstaculizar su trabajo, y se le reclama de problemas que no atiende el ayuntamiento.
Mientras el gobernador Alejandro Armenta le resuelve los problemas al alcalde Pepe Chedraui, este únicamente sonríe a las cámaras fotográficas y de video de reporteros. ¿Se vale?