Por: Alejandro García Limón
El viernes 21 de noviembre estará en Puebla, el líder nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien por cierto también es senador plurinominal de la república perteneciente a la bancada de MORENA en la LXVI legislatura del Congreso de la Unión, muchos docentes opinan que la finalidad de su visita es declararle la guerra al gobernadorAlejandro Armenta, porque su gobierno no ha resuelto muchos pendientes que se vienen arrastrando desde los gobiernos de Melquíades Morales Flores, Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle, Antonio Gali Fayad, Guillermo Pacheco Pulido, Miguel Barbosa Huerta, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y desde hace un año Alejandro Armenta Mier.
Otros muchos maestros opinan que viene a darle sus nalgadas a Alfredo Gómez Palacios, por haber tomados las instalaciones de la SEP y también por cerrar el tráfico de la Recta a Cholula con dirección a Puebla, está ultima fue la razón que más incomodó a la población porque desquiciaron el libre tránsito de docenas de miles de automovilistas.
También hay profesores que opinan que Alfonso Salas estará en Puebla ratificando que no renunciará al liderazgo nacional del SNTE, porque precisamente el 22 de noviembre se cumple el séptimo año como mandamás del sindicato más numeroso de México y de América Latina, y como ya se habrán dado cuenta, no hubo convocatoria para renovar a la dirigencia del SNTE por segundo año consecutivo.
En realidad Alfonso Cepeda viene a un acto que organiza la Sección 23 del SNTE, con su controversial líder José Luis González Morales, quien se ha distinguido por una serie de anomalías en cuanto al manejo de los fondos de ahorro que suman en su conjunto más de 2 mil millones de pesos. Pero para él no habrá regaño ni mucho menos, usted amable lector ya se imaginará la razón… el apodado “Pillín” sabe compartir el pastel para no empacharse.
Luego entonces Alfonso Cepeda no declarará la guerra al gobernador Alejandro Armenta, se reunirán en privado para acordar diversas acciones (una de ellas que José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palaciosprolongarán 1 año más su mandato por lo menos hasta el 31 de marzo del 2028, porque no hay que olvidar que Cepedaen febrero del 2025, afirmó que afiliaría a 1 millón 500 mil docentes a MORENA), y después cuando tenga que hacer declaraciones, sencillamente agradecerá que la comisión SEP-SNTEen Puebla, está trabajando por el bien de la educación de los poblanos, tal como es la preocupación de la presidenta Claudia Sheinbaum, y seguramente señalará que es necesario que se aceleren los trabajos para dar a luz a la nueva “USICAMM” en el 2026, porque de esa forma el 22 de noviembre del año entrante, tampoco habrá votaciones para renovar la dirigencia del SNTE Nacional.
En cuanto a las nalgadas contra Alfredo Gómez, pues tampoco las habrá, porque los que sabemos como se manejan las cosas en el SNTE, afirmamos que nada se mueve sin la aprobación del líder máximo, luego entonces Alfonso Cepeda no solo autorizó la toma de las instalaciones de la SEP-Puebla y el cierre de la recta a Cholula, sino que lo exigió, porque sabía que el 21 de noviembre estaría en Puebla, tomando café con Alejandro Armenta.
MANUEL VIVEROS NARCISO NO SE VA DE LA SEP-PUEBLA, EL FUEGO AMIGO POR EL MOMENTO LE HACE LO QUE EL VIENTO A JUÁREZ
Los políticos que añoran desestabilizar al gobierno de Alejandro Armenta, por todos los frentes inventan problemas o los crean, que para el caso es lo mismo… esa es una de las razones por las que al maestro Manuel Viveros Narciso, le siguen preparando su caída. La razón es muy simple, existen muchos intereses multimillonarios para dirigir a la secretaría que más recursos económicos recibe y aplica.
Pero por el momento Alejandro Armenta está satisfecho con su desempeño, así que no le pedirá su renuncia como tampoco se la recibirá… Viveros Narciso tiene la encomienda de limpiar la corrupción en la SEP… situación muy complicada porque existen grupos que desde hace muchas administraciones gubernamentales se reparten el botín, y son los primeros en crear problemas según les convenga… por ejemplo cuando Alejandro Armenta se refirió a Jorge Estefan Chidiac, se le olvidó señalar que durante el barbosismo-cespedismoprimero estuvo Melitón Lozano Pérez, luego José Luis Sorcia Ramírez, posteriormente Isabel Merlo Talaveray finalmente Jorge Estefan Chidiac… y que tal vez el único que se salve de la quema es Sorcia… No hay que olvidar que Barbosa señaló que tenía un expediente muy abultado en contra de Melitón Lozano.
