Ciudad de México- ¿Usted ha visto saltar a un alacrán?
Así reaccionó la senadora Lilly Téllez al conocer la iniciativa de reforma constitucional que presentó este día la presidenta Claudia Sheinbaum en el Senado de la República, que busca prohibir la propaganda ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras en medios de comunicación nacionales, a través de concesionarios de radiodifusión, protegiendo los derechos de los usuarios y las audiencias.
La única excepción sería la de promocionar contenidos con fines turísticos o culturales.
La decisión de la jefa política de la nación fue a raíz de un spot de un minuto que emitió la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, destacando un discurso de odio en contra de la población migrante en los Estados Unidos, calificándola de criminal y de no ser bienvenidos, generalizando, sin distingos.
Esto se discute en la Cámara Alta. Pero lo que llama la atención es que, la legisladora María Lilly del Carmen Téllez García, quien se adjudicó una curul por Morena prometiendo lealtad al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sacado de contexto la iniciativa presidencial, advirtiendo que esto es un atentado a la libertad de expresión y la crítica, pretendiendo -según ella- el control informativo del estado mexicano en medios tradicionales y en todas las redes sociales.
Lo que dice el vuelo del alacrán es absolutamente falso, porque el documento de la presidenta Sheinbaum señala de manera contundente que, aunque la secretaría de Gobernación tendrá un papel activo en la supervisión y regulación de los contenidos transmitidos, deberá respetar en todo momento los derechos a la manifestación de las ideas, la libertad de expresión y de información, sin ningún tipo de censura previa, garantizando el cumplimiento de los principios constitucionales.
Se trata de regular, no de prohibir. Esto lo debe saber una persona con un poco de inteligencia y que no esté afectada del cerebro por la ambición y la insidia. Como también tendría que estar consciente que no se debe permitir la intromisión en la vida política de México a otro país con ideas radicales y con tendencias de manipulación masiva.
No creo que le haya llegado la locura a la senadora a sus 57 años.
Lo que sí se sabe es que, Lili Téllez, pertenece a los grupos de la ultraderecha que es financiada desde el extranjero para atacar y desestabilizar al gobierno mexicano.
Ella, junto con los emisarios del PAN y el PRI, supuran por la herida. El poder que tuvieron les fue arrebatado con 36 millones de votos de mexicanos.
Tendría que ser un delito mentir con tal desparpajo, como lo hace Téllez, a quien, por cierto, su ignorancia no le permite aceptar que la forma correcta para referirse a una mujer que ocupa un cargo de presidencia es presidenta de manera específica, aunque presidente puede usarse de manera neutral, pero no como lo hace ella de forma despectiva.
Le gusta insultar a Lilly Téllez y se dice víctima cuando es exhibida en toda su perversidad.
Resulta que el alacrán sabe más que la Real Academia Española (RAE).
LO NUEVO
- ¡Inicia la Gran Fiesta Poblana 2025!
- ABC DE LA POLÍTICA
- Trump exige a Putin que detenga los ataques en Ucrania tras el bombardeo más mortífero en Kyiv de los últimos 9 meses
- El impresionante túnel submarino que unirá a Dinamarca y Alemania bajo el mar Báltico
- Combatirán judocas por la conquista del Campeonato Panamericano y de Oceanía
- Basquetbol 3×3 se perfila a la Olimpiada Nacional CONADE 2025
- Canciller Juan Ramón de la Fuente se reúne con la vicepresidenta de la Comisión Europea
- Lotería Nacional y Gobierno del Estado develan Billete Conmemorativo a la Batalla de Puebla
viernes, abril 25