Cateo en Lomas de Angelópolis El Pelayo y El Carnal

Diario ABC Puebla

Vinculados a un megaoperativo federal, dejó 15 detenidos y aseguramientos por 97 millones de pesos

    Josél Moctezuma

    El jueves 20 de noviembre, el fraccionamiento Lomas de Angelópolis fue uno de los objetivos del megaoperativo que logró la detención de dos personas líderes de un grupo delictivo de la delincuencia organizada.

    La acción fue coordinada entre la Secretaría de Marina (Semar), la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa y la Guardia Nacional (GN) dejó como saldo final la captura de 15 integrantes de una célula criminal relacionada con homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas. Entre ellos, dos objetivos prioritarios: Isaí Gabriel “N”, alias El Carnal, e Ignacio “N”, conocido como Pelayo. Ambos fungían como los principales operadores del grupo.

    Cuatro estados en la mira

    Un juez de control autorizó 15 órdenes de cateo: Tres inmuebles en Puebla. Seis en Morelos. Cinco en el Estado de México y uno en la Ciudad de México.

    Cada propiedad formaba parte de la red financiera y operativa de la organización delictiva.

    En Puebla, el despliegue se centró en Circuito Adriático del clúster Venetto, donde residentes observaron la llegada de las unidades tácticas desde primeras horas de la mañana. El fraccionamiento no es ajeno a estos operativos: hace siete meses también fue intervenido, entonces con un saldo de 10 detenidos relacionados con cuerpos abandonados en la zona de Los Fuertes, previo a la Feria de Puebla.

    Decomisos millonarios

    El operativo no solo desmanteló la estructura humana del grupo, también golpeó su músculo financiero. Entre los aseguramientos destacan: Más de 3 mil grapas de cocaína, marihuana y otras sustancias, 7 armas de fuego y cartuchos útiles.

    Vehículos de alta gama

    Un “racer”, cinco motocicletas y dos cuatrimotos, 68 celulares. Equipo táctico, de radiocomunicación y de cómputo, dinero en efectivo y 14 inmuebles asegurados.

    La afectación total asciende a 97 millones de pesos, una descarga directa al flujo económico del grupo criminal.

    Un golpe quirúrgico:
    Las autoridades federales subrayaron que seis de los detenidos ya eran buscados por delincuencia organizada. El operativo, planeado con semanas de análisis e inteligencia, representa uno de los embates más contundentes recientes contra esta red.

    Mientras en Lomas de Angelópolis los accesos volvían a la normalidad, la estela del operativo dejaba claro un mensaje: el Estado puede entrar donde tiene que entrar, cuando tiene que entrar, y golpear donde más duele.