ANTAC ratifica paro nacional del 24 de noviembre

Diario ABC Puebla

Circula comunicado sobre movilización

Josél Moctezuma

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) volvió a encender las alertas a nivel nacional tras la circulación de un comunicado donde reafirma el paro general convocado para este lunes 24 de noviembre de 2025, una protesta que busca visibilizar la creciente violencia en las carreteras del país.

En el documento, fechado el 21 de noviembre en la Ciudad de México, la organización agradece el respaldo de más de 20 agrupaciones transportistas que se han sumado al llamado para detener actividades por 24 horas. El objetivo —asegura— es presionar por acciones contundentes ante los robos, extorsiones, asesinatos y desapariciones que enfrentan a diario los operadores de carga.

La ANTAC también reconoce el apoyo del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., que decidió sumarse a la causa y respaldar la movilización.

El comunicado descalifica las posturas de “supuestos liderazgos del gremio” que han intentado minimizar la protesta, señalando que hasta el momento no existe oposición real a las exigencias del sector. Asimismo, llaman a mantener la unidad, al afirmar que esta lucha es “por el transporte, por el campo y por todos los mexicanos”.

Aunque el paro ha sido confirmado por distintos dirigentes transportistas a medios nacionales, no hay aún un posicionamiento oficial del Gobierno federal sobre los posibles bloqueos en carreteras y aduanas. Autoridades estatales y cuerpos de seguridad se mantienen en alerta por eventuales afectaciones en las principales vías del país.

De realizarse en los términos anunciados, el paro podría generar retrasos en cadenas logísticas, impactos en distribución de mercancías y afectaciones regionales, según especialistas consultados.

La ANTAC, encabezada por David Estévez Gamboa, insiste en que la protesta será pacífica y que la prioridad es visibilizar la inseguridad que tiene en jaque al transporte de carga.

Muy buena pregunta. No hay una lista oficial completamente detallada de todos los tramos, pero según medios confiables, estas son algunas de las carreteras / autopistas que la ANTAC podría bloquear o donde se prevén cierres:

Estás con las autopistas que podrían verse afectadas según reportes

México — Toluca

México — Querétaro

México — Pachuca

México — Puebla

México — Cuernavaca

México — Acapulco

Carretera México — Nogales

Además, habrá cierres en aduanas, lo que podría afectar el transporte internacional.

Los bloqueos arrancarían entre las 6:00 y las 8:00 a.m. según lo divulgado, aunque algunos medios dicen que el punto fuerte de los cierres será a partir de las 8 a.m.

También se mencionan afectaciones en 25 estados, con énfasis en la Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Chiapas.