El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, responsabiliza a los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) de haber permitido el avance del crimen organizado en la entidad y de dejar una pesada carga financiera derivada de proyectos heredados, como el Museo Barroco y diversos esquemas de deuda pública.
Durante su conferencia de prensa matutina, Armenta aseguró que en el sexenio panista “se enquistó el crimen organizado”, comparando la situación con el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal hoy preso por vínculos con el narcotráfico.
“En Puebla, el director de la Policía era el custodio de los huachicoleros. Encontraron al secretario de Seguridad Pública y al director de la Policía Judicial protegiendo a los huachicoleros”, denunció el mandatario.
El gobernador pidió a su equipo y a sus opositores “prepararse bien” para los próximos informes y debates públicos, al asegurar que su administración cuenta con argumentos sólidos para exhibir la corrupción y el saqueo cometidos durante las administraciones panistas.
“Tenemos muchos elementos para demostrar la corrupción. Si ya están preparados para hablar del Museo Barroco, que nos iba a costar 14 mil millones de pesos; de las APP y PPS que dejaron una deuda de 60 mil millones; y del hecho de que Puebla llegó a ser el estado número uno en robo de hidrocarburos, adelante, esa es mi respuesta”, expresó.
Armenta reiteró que su gobierno presentará información detallada sobre el estado financiero y las obras heredadas, con el propósito de “poner en evidencia los abusos y las irregularidades” de los gobiernos anteriores.
