En la mañana de este miércoles llegaron a México los seis ciudadanos que habían sido detenidos por autoridades israelíes tras participar en la Flotilla Global Sumud, una misión civil que buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza.
Procedentes de Estambul, Turquía, los mexicanos Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán arribaron al país acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien gestionó su liberación y retorno.
Compartir por Twitter
Compartir por Facebook
Compartir por Linkedin
En la mañana de este miércoles llegaron a México los seis ciudadanos que habían sido detenidos por autoridades israelíes tras participar en la Flotilla Global Sumud, una misión civil que buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza.
Procedentes de Estambul, Turquía, los mexicanos Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán arribaron al país acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien gestionó su liberación y retorno.
Te puede interesar
El Economista
Geopolítica
Portugal cobrará el costo de repatriación a sus cuatros ciudadanos de la Flotilla Global Sumud
El Economista
Geopolítica
Israel deporta a Grecia y Eslovaquia a Greta Thunberg y 170 activistas de la Flotilla Global Sumud
El grupo fue recibido en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien destacó que su repatriación refleja el compromiso del gobierno mexicano de proteger la integridad y los derechos de sus connacionales en el exterior.
Tras su llegada, los activistas fueron sometidos a una revisión médica y a los trámites migratorios correspondientes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró que continuará brindando apoyo consular a las personas mexicanas que se encuentren en situaciones de riesgo fuera del país.
La Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de distintas nacionalidades, zarpó del Mediterráneo con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo impuesto por Israel. Las embarcaciones fueron interceptadas por la marina israelí en aguas internacionales, lo que generó críticas de organizaciones humanitarias y llamados diplomáticos para garantizar la seguridad de los participantes.
Con su regreso, la SRE dio por concluido el operativo de asistencia consular, subrayando que México seguirá impulsando soluciones pacíficas y el respeto al derecho internacional humanitario en el conflicto entre Israel y Palestina.
Con información de El Economista