Con el objetivo de elevar la calidad de los servicios de rehabilitación en la capital poblana, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) firmó un convenio de colaboración con la organización Terapias Ecuestres México, convirtiendo al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) en sede oficial para la capacitación y certificación en esta disciplina.
El acuerdo, signado por el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, permitirá profesionalizar las terapias asistidas con equinos bajo el modelo OPPAC. Con ello, se busca fortalecer al personal del CMERI y ofrecer prácticas respaldadas por estándares nacionales e internacionales.
“El CMERI es un lugar muy importante en el corazón de muchas poblanas y poblanos. He sido testigo de cómo las terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y ecuestres ayudan a recuperar la confianza y mejorar la calidad de vida, no solo de quienes las reciben, sino también de sus familias”, expresó Cortés Carrasco.
Por su parte, Fernando López, director de Vinculación y Enlace Interinstitucional de Terapias Ecuestres México OPACC, destacó que la alianza abre la puerta al desarrollo de competencias especializadas, lo que beneficiará tanto a terapeutas como a las familias que encuentran en estas prácticas un complemento clave en su proceso de rehabilitación. Recordó que la organización cuenta con más de 850 certificaciones otorgadas a nivel nacional en la última década.
La coordinadora del CMERI, Pilar Villegas, adelantó que la primera certificación conjunta se llevará a cabo en octubre de 2025, con una duración de cuatro días, y estará abierta a profesionales del área de la salud, incluso ajenos al DIF, interesados en formarse en equinoterapia.
Al acto protocolario asistieron autoridades municipales, terapeutas, psicólogos, representantes de OPPAC, académicos y estudiantes de universidades, quienes coincidieron en que la iniciativa posiciona a Puebla como referente nacional en la profesionalización de terapias asistidas con equinos.
Con este convenio, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar social y la inclusión, impulsando prácticas innovadoras que contribuyen a la rehabilitación integral de niñas, niños y adultos.
Diario ABC Puebla