En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter, Investigador Nacional Emérito, encabeza un proyecto de investigación orientado al desarrollo de nanomateriales con aplicaciones médicas, entre ellas la inhibición de bacterias patógenas y la generación de compuestos con actividad anticancerígena.
Estos materiales, conocidos como hidrotalcitas o hidróxidos dobles laminares, presentan propiedades físicas, químicas y ópticas distintas a las de su forma convencional debido a su escala nanométrica. Gracias a ello, pueden interactuar de manera más eficiente con otros elementos, lo que abre la puerta a múltiples aplicaciones en medicina y biotecnología.
Entre los avances más destacados está la propuesta de combinar nanomateriales bactericidas con poliacrilato, material utilizado en pañales y protectores absorbentes para adultos con incontinencia. Esta innovación busca prevenir infecciones cutáneas ocasionadas por la humedad, y ya ha dado lugar a dos tesis doctorales con resultados positivos contra bacterias como Corynebacterium ammoniagenes.
En otra línea de investigación, el equipo de Fetter trabaja en la producción de compósitos basados en hidrotalcitas que funcionan como catalizadores para la síntesis de compuestos anticancerígenos, como los cromenos, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España. Las pruebas in vitro han mostrado eficacia y la capacidad de liberar medicamentos de forma controlada, aunque aún faltan estudios en animales para evaluar posibles efectos citotóxicos.
El proyecto ha derivado en diversas publicaciones científicas y colaboraciones internacionales con universidades de Brasil, Etiopía, Francia y Argentina. Además, estudiantes de licenciatura y posgrado participan activamente en cada etapa, fortaleciendo su formación y contribuyendo al desarrollo de la investigación.
Con este trabajo, la BUAP se posiciona como referente en la innovación de nanomateriales aplicados a la salud, con el potencial de impactar en la prevención de infecciones y en el tratamiento contra el cáncer.
Diario ABC Puebla