“VAMOS BIEN Y VAMOS A IR MEJOR”: SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

Diario ABC Puebla

Diario ABC Puebla

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar su Primer Informe de Gobierno, un balance realizado a casi un año de haber asumido la Presidencia de México. Con un mensaje de compromisos, la mandataria destacó reformas estructurales, avances en materia de seguridad, así como un plan económico de largo alcance que, dijo, marcará el rumbo del país durante los próximos años.

Desde el histórico recinto de Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que su triunfo en las urnas no fue un logro individual, sino un esfuerzo compartido. “No llegué sola; llegué con todas las mujeres mexicanas”, expresó en medio de los aplausos de los asistentes, entre quienes se encontraban gobernadores como el de Puebla, Alejandro Armenta, legisladores, integrantes de su gabinete y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia.

En el terreno legislativo, la presidenta subrayó la trascendencia de la reforma al Poder Judicial, que por primera vez en la historia de México permitió que jueces y magistrados fueran elegidos mediante voto popular. A su juicio, esta medida constituye un paso decisivo para erradicar el nepotismo y las viejas prácticas de privilegio. Enfatizó además la integración plena de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, con el propósito de consolidar una estrategia de seguridad de alcance nacional. También destacó la incorporación de los pueblos indígenas y afromexicanos a la Constitución como sujetos de derechos, un reconocimiento histórico largamente esperado.

Sheinbaum defendió igualmente las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna, con las cuales se refuerza el papel estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estas modificaciones, añadió, buscan proteger la soberanía energética y garantizar que los recursos del país beneficien directamente al pueblo.

Asimismo, explicó que la desaparición de ciertos organismos autónomos responde a la necesidad de optimizar recursos, mientras que la creación de nuevas secretarías permitirá atender con mayor eficacia los desafíos del siglo XXI.

En materia de seguridad, la presidenta presumió una reducción del 25.3 por ciento en la tasa de homicidios registrada durante el último año, un logro significativo en un terreno históricamente complejo. Sin embargo, reconoció con franqueza que la percepción de inseguridad entre la ciudadanía continúa siendo un desafío pendiente.

En el ámbito económico, Sheinbaum anunció el lanzamiento del Plan México, una estrategia ambiciosa destinada a atraer 277 mil millones de dólares en inversión extranjera y nacional de aquí al año 2030. Este proyecto, explicó, permitirá generar alrededor de 1.5 millones de empleos, consolidando a México como un destino privilegiado en el marco del fenómeno del nearshoring.

La presidenta también destacó el inicio de dos grandes proyectos ferroviarios: las rutas México–Pachuca y México–Querétaro, obras que buscan no solo mejorar la movilidad y la conectividad, sino también impulsar el desarrollo económico regional.

Con la presentación de este informe, Sheinbaum reafirmó la visión de la Cuarta Transformación, sustentada en los principios de justicia social, austeridad republicana y estabilidad macroeconómica. En su discurso, dejó claro que si bien existen retos, particularmente en materia de seguridad y confianza ciudadana, el rumbo del país avanza con paso firme.
“Vamos bien —concluyó la mandataria—, pero lo más importante es que vamos a ir mejor”.