Esta mañana, un enlace telefónico tempranero entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, pausó por un mes la imposición de aranceles, ponderándose la sensatez diplomática y la reciprocidad, así como la cooperación de seguridad en la frontera norte, reforzándola México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, mientras Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a territorio nacional.
Asimismo, los equipos de los mandatarios empezarán a trabajar inmediatamente en temas de seguridad y comercio.
Fructífero el diálogo; en tanto, los reaccionarios fruncen el ceño en señal de enojo, pues esperan con ansias que la relación de los gobiernos de México y Estados Unidos llegue al punto del no retorno, añorado, quizá, una nueva intervención norteamericana como la de 1846 que culminó con la pérdida de Texas y la ambición expansionista norteamericana.
Los conservadores ruegan a “Zangoloteo” que le explote la presidencia de la república a Claudia Sheinbaum, menospreciando su talento y capacidad; su patriotismo y habilidad negociadora.
Por supuesto que los asesores de Sheinbaum son de primera línea, como es indiscutible el apoyo de todos los gobernadores del país que, sin ver ideologías ni partidismo, se han sumado a defender la soberanía de México. Saben lo que significan las amenazas y una posible invasión con el pretexto de Trump de que los cárteles son terroristas y mantienen una relación de complicidad con el gobierno mexicano, lo que es totalmente falso.
El jefe del ejecutivo de Puebla, Alejandro Armenta, ha sido uno de los primeros en levantar la mano, señalando que México no está para aceptar amenazas ni vituperios. “Expresamos nuestra solidaridad, respeto y pleno apoyo contra las posturas intransigentes, aniquiladoras, beligerantes contra México y nuestros hermanos poblanos migrantes”, ha dicho Armenta.
“Estamos preparados, junto con nuestra presidenta, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestra patria”, diría.
Los gobernadores de todos los estados se han sumado a formar un frente común contra la beligerancia de Donald Trump que, al parecer, está seguro, nada pierde porque le queda poco tiempo de incursión en la política activa; su edad es un rival que nunca podrá vencer.
POSDATA: Los Miramón y Mejía se clonaron en Ricardo Salinas Pliego, Carlos Alazraky, Javier Lozano Alarcón, Carlos Loret de Mola, Felipe Calderón y apologistas que los acompañan.
POSDATA 2: El Sistema RUTA 4 de transporte público en Puebla, está a punto de entrar en funcionamiento, operando de FINSA a Chachapa, fortaleciendo las 3 líneas que operan. Norma Layón, titular de Carreteras de Cuota, tiene un reto enfrente que seguramente habrá de cumplir.
POSDATA 3: Aquellos que les incomodó la designación de Julio Leopoldo de Lara Varela como secretario general del Congreso del Estado, tendrán que tragar bilis, porque aparte de cumplir con todos los requisitos legales requeridos por la LXII legislatura, adjuntos a su experiencia en el servicio público, fue aprobado por el voto de los 38 diputados.
La propuesta fue hecha por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, siendo aceptada sin contratiempos.
Sufren los espías, los sabuesos que, mientras comen croquetas, investigan vida y obra de funcionarios.
LO NUEVO
- Así quedaron los acuerdos momentáneamente entre Sheinbaum y Trump tras su última llamada
- Por 30 días habrá suspensión de aranceles del 25% entre EU Y Canadá, asumiendo también a cárteles mexicanos en lista de terroristas
- LOS PENDIENTES DE CLAUDIA
- Aranceles, riesgo para la competitividad global
- Respalda gobernador Armenta liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en negociaciones con Trump
- La grandeza de Puebla está en la labor que hacemos todas y todos: Alejandro Armenta
- Ofrece Gobierno de la Ciudad el taller Buscadores de Empleo a futuros profesionistas
- Con éxito concluye la Feria del Tamal y del Atole en San Pedro Cholula
lunes, febrero 3