La lucha por la gubernatura de Puebla en 2024 será cruenta.
Se darán las alianzas más increíbles en lo personal y entre Partidos.
Nuevamente surgirán los acuerdos inconfesables y las traiciones, signos vitales de la política.
No creo que todos acepten las encuestas como método en MORENA para elegir candidatos, pues están desgastadas por la manipulación y la ambición descarada. Nadie confía en las mismas, excepto los que son beneficiados.
No dude usted que habrá deserciones cuando los aspirantes se percaten de la ausencia del juego limpio y democrático.
Es cierto, faltan 2 años y medio para que termine el mandato de Miguel Barbosa, pero únicamente 2 para que se sepa el nombre del “bueno”.
Luego de que Ignacio Mier Velasco fue reelecto hace unas horas en la Coordinación de la bancada de MORENA en San Lázaro, habría que preguntar: ¿Se le alinean los astros, rebasando a Eduardo Rivera Pérez, Alejandro Armenta Mier y Gabriel Biestro Medinilla?, tomando en consideración que los tres últimos son cartas fuertes visibles en la carrera rumbo a Casa Aguayo.
Mier Velasco, alcanzó 158 votos a favor, por 19 de Leoney Godoy y, aunque parezca broma, ninguno para Yeidckol Polevnski, cerrándole la oportunidad de reclamar.
Existen diferentes factores que hacen que Nacho Mier, en estos momentos, sienta que los dioses son benévolos con él:
1.- Es el priista más morenista en estos momentos en la Cámara de Diputados.
2.- Es uno de los discípulos favoritos de Manuel Bartlett Díaz.
3.- Se erigió como una figura predilecta de Mario Delgado Carrillo.
4.- Tendrá todo a su favor para dialogar y concertar con Alejandro Moreno “Alito”, líder nacional del PRI y su portavoz Javier Casique Zárate. Hay quienes ya conocen al campechano como “Amlito”, lo que podría traducirse en una alianza cameral que le dé la mayoría calificada a MORENA.
5.- El PRIMOR del que tanto hablamos en anteriores comentarios puede hacerse realidad, máxime que ya guiñó el ojo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
6.- Ese tipo de operaciones políticas se cobran y se pagan a precio alto.
7.- A estas alturas, es más fácil que Ulises Ruiz sea expulsado del PRI, que pensar en la salida de “Alito” Moreno, a pesar de que el 6 de junio reciente perdió 8 gubernaturas, alcaldías, diputaciones y tiene serias acusaciones de corrupción en Campeche. Su salvavidas se llama 4T.
POSDATA: El PRIMOR, si se concreta en la Cámara federal, se puede repetir en varios Estados, incluyendo Puebla. Para salir de dudas, habría que cuestionar a Jorge Estefan Chidiac y Néstor Camarillo.
Pregunto: ¿El Doctor Enrique Doger Guerrero quiere participar por última vez por la gubernatura en 2024 o se le empiezan a enfriar las ganas?
He reconocido que el priista tiene capacidad y talento; por eso cité recientemente que medirá las circunstancias que se presenten, porque si algo tiene es ser buen lector de la política. Quizá prefiera apostar sus canicas a otra estrategia y no a la propia.
El tiempo de la definición es corto; sin embargo, en política parece eterno y las cosas cambian dramáticamente en un abrir y cerrar de ojos. (Recuérdese 2018)
Ya se verá.
directorabcd_reflexiones@yahoo.com.mx
www.diarioabcpuebla.com
LO NUEVO
- Que Grupo Proyecta sea socialmente responsable y retribuya a la población: Armenta
- Fuerzas de seguridad y órdenes de gobierno garantizan tranquilidad en Semana Santa
- Desmantelan 13 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá
- Justicia social, familias poblanas tendrán Ciudad del Deporte en zona de estadios
- Claudia Sheinbaum encabezará con Armenta el desfile del 5 de Mayo en Puebla
- Puebla, sede del V Foro Internacional sobre Conservación del Patrimonio
- La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla
- Transporte ordenado y seguro para la Feria de Puebla 2025: SMT
sábado, abril 12