- Fernando Velasco Márquez (suegro), Fernando y Francisco Velasco Núñez (cuñados) y Nilda Patricia Velasco Núñez “La Tía”(esposa), ligados al tráfico de metanfetaminas con el “Cartel de Colima” de los hermanos José de Jesús, Luis Ignacio y Adán Amezcua Contreras
- Desde 1990 el gobierno de EEUU, habían ubicado a los hermanos Amezcua como los principales exportadores ilegales de EFEDRINA, sustancia con la que elaboran las anfetaminas y el éxtasis
- Principal beneficiario del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se convirtió en candidato del PRI a la presidencia de la república
- Elementos del ejército mexicano siguiendo sus ordenes asesinaron a 81 indígenas en 4 matanzas consideradas delitos de Lesa Humanidad
- Zedillo es el “bombero” de la oposición, pero al muy infeliz lo mandaron a apagar el fuego sin manguera, sin casco, sin agua, sin equipo, sin nada.

Ernesto Zedillo Ponce de León, egresado de la licenciatura en economía del Instituto Politécnico Nacional, sabía que para ascender políticamente debía incorporarse a las filas del PRI, cosa que hizo en 1971, donde aprovechó sus conocimientos para hacerse de amigos y conseguir un empleo en el Banco del Ejército, y así conseguir una beca para estudiar en la Universidad de Yale (New Haven, Estados Unidos, doctorándose en 1981 en Ciencias Económicas.
De regreso al país, consiguió empleo en el Banco de México, sin descuidar su actividad ocupó diversos puestos en el PRI, y más tarde en la Secretaría de Hacienda. Durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, fue nombrado subsecretario de Programación y Presupuesto, donde se hizo amigo y contlapache de Carlos Salinas de Gortari, quien en diciembre de 1988 lo nombró Secretario de Programación y Presupuesto (1º diciembre 1988 – 7 enero 1992), Secretario de Educación Pública (7 enero 1992 – 29 noviembre 1993), coordinador de la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio Murrieta, y finalmente candidato del PRI a la presidencia de la república el 29 de marzo de 1994. Por cierto ganó las elecciones ante la sospecha de que fue ayudado por el PAN y su candidato Diego Fernández de Cevallos, quien curiosamente luego de ganarle el debate, se desapareció unos días de la campaña y después a propósito le bajo toda la intensidad, para que de esa forma Ernesto Zedillo se llevara el triunfo, pero con la consigna de que el 2000, le cediera la presidencia de la república a Vicente Fox Quezada, como lo documentó en su libro Francisco Labastida Ochoa, el candidato del PRI en esa elección, al verse abandonado y ninguneado por Zedillo, tirándole de esta forma su “Falsa Etiqueta de Demócrata”. Se sabe que Bill Clinton (presidente de EEUU 1993-2001), le condicionó el préstamo de 50 mil millones de dólares, para rescatar al país del “Error de Diciembre de 1994”, siempre y cuando el PRI, hiciera todo lo posible para que el PAN gobernara a México.
¿QUÉ PAPEL INTERPRETÓ ERNESTO ZEDILLO, EN EL MAGNICIDIO DE COLOSIO?
En mayo del 2025 ante su reaparición en el mundo político mexicano, con las mal fundamentadas críticas al desempeño de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, el malévolo Ernesto Zedillo, le dio una patada al avispero y lo único que consiguió fue el absoluto repudio de los mexicanos, y despertó abiertamente las sospechas de que puede estar involucrado en la planeación y ejecución del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
¿NARCO SECRETARIO DE ESTADO Y POSTERIORMENTE NARCO PRESIDENTE?
El flemático Doctor Zedillo, quien siempre ha tratado de aparentar una condición intelectualoide, de un sabelotodo, curiosamente al igual que FeliPILLO Calderón (quien nunca se enteró que Genaro García Luna era un narcotraficante ocupando el cargo de Secretario de Seguridad Pública), el falso demócrata Ernesto Zedillo al parecer nunca se dio cuenta que su esposa Nilda Patricia Patricia Velasco Núñez, que su suegro Fernando Velasco Márquez y que sus cuñados Fernando y Francisco Velasco Núñez, se aprovecharon de sus puestos políticos en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, para formar parte del “Cartel de Colima” de los hermanos José de Jesús, Luis Ignacio y Adán Amezcua Contreras.
Gracias a unas grabaciones de llamadas telefónicas que fueron difundidas por el abogado Mario Gutiérrez Priego (hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo) por medio del periodista Manuel Pedrero, en mayo del 2025 se empiezan a confirmar las sospechas que Ernesto Zedillo recibió apoyo del narco para apuntalarse como candidato a la presidencia, y que después ya convertido en primer mandatario de la nación, permitió a su suegro y cuñados seguir elaborando metanfetaminas y éxtasis, sin ser perseguidos por las fuerzas del orden, no obstante que el general Jesús Gutiérrez Rebollo (titular del instituto Nacional del Combate a las Drogas), le entregó un amplio expediente al general Enrique Cervantes Aguirre (secretario de la Defensa Nacional), quien a su vez se lo entregó a Ernesto Zedillo, quien dio la orden de armarle acusaciones falsas al general Gutiérrez Rebollo, para involucrarlo con el cartel de Amado Carrillo Fuentes “El señor de los Cielos”, y de esa forma silenciarlo al meterlo a la cárcel donde murió años más tarde.
PRESIDENTE REPRESOR Y ASESINO DE INDÍGENAS
En enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) armado con piedras, garrotes, rifles de palo y mosquetes hechizos, en Chiapas le declaró la guerra al Estado Mexicano, exigiendo la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, la autonomía de las comunidades, un mejor reparto de la riqueza y la participación de los indígenas en la organización del Estado. En realidad daban risa y hasta lastima los zapatistas, pero a nivel nacional los ánimos políticos no estaban favorables al gobierno de Salinas de Gortari y eso complicaba la campaña electoral de Donaldo Colosio, quien a su vez semanas después fue cobardemente asesinado.
Los movimientos indígenas le causaron ronchas a Ernesto Zedillo, quien ya siendo presidente autorizó persecución de indígenas en todo el país, contabilizándose cientos de desaparecidos y además encubrió las matanzas perpetradas en:
1.- AGUAS BLANCAS (diciembre de 1995), 17 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur “fueron asesinados a tiros, y otros 23 heridos por judiciales y policías cuando se dirigían a protestar por la desaparición de uno de sus compañeros”.
2.- ACTEAL (diciembre de 1997) en, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, “en el contexto del levantamiento zapatista en el que las desapariciones y homicidios eran la norma, un grupo paramilitar disparó armas de uso exclusivo del Ejército contra la organización ‘Las Abejas’, mientras el grupo de indígenas tzotziles se encontraba orando en una ermita. La masacre se prolongó por más de 8 horas y dejó 45 muertos”, incluyendo mujeres embarazadas y niños:
3.- AYUTLA DE LOS LIBRES (7 de junio de 1998), en el municipio Guerrero, en una escuela en la comunidad de El Charco, 10 indígenas y un estudiante que acudieron para participar en una consulta popular, sin ir armados, fueron asesinados por elementos Ejército Mexicano.
4.- EL BOSQUE, Chiapas (10 de junio de 1998), más de mil elementos del Ejército y de las fuerzas policíacas con helicópteros y vehículos artillados, atacaron de madrugada a tres comunidades, dejando un saldo de ocho pobladores muertos, 53 detenidos y decenas de casas saqueadas”.
Finalmente podemos señalar que la presencia de Ernesto Zedillo Ponce de León en el escenario político del 2025, no obedece a su gusto para declarar por declarar, a él lo están obligando a representar este papel, el grupo mafioso al que pertenece lo envió a México como último recurso para entorpecer la elección del 1º de junio, con la finalidad de no perder el último gran reducto gubernamental de la oposición, ya que no tienen al poder legislativo, tampoco el poder ejecutivo, y el poder judicial donde sus delitos y tropelías son defendidos por corruptos jueces y magistrados, seguramente también lo perderán… luego entonces Zedillo es un “bombero”, pero al muy infeliz lo mandaron a apagar el fuego sin manguera, sin casco, sin agua, sin equipo, sin nada.
Y tampoco podrá frenar la rehabilitación del sistema ferroviario que él privatizo, tampoco podrá incidir en la renovación de la concesión del espectro digital en favor del duopolio mediático mexicano formado por Grupo Televisa y TV Azteca, empresas que concentran 95% de la televisión mexicana.
Ernesto Zedillo, es uno de los políticos que al pueblo de México, le gustaría ver en la cárcel, pero sobre todo que devuelva todos los miles de millones de pesos que obtuvo al autorizar el FOBAPROA, luego que 300 empresarios multimillonarios y 12 banqueros, habían robado o defraudado 552 MIL MILLONES DE PESOS, deuda que finalmente se convertirá en 3 BILLONES 181 MIL 718 MILLONES a pagarse hasta el año 2042.