La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado una modificación al calendario escolar 2024-2025, agregando una nueva fecha sin clases para ciertos estados del país. Aunque inicialmente solo se contemplaban como días inhábiles el 1 y el 5 de mayo, recientemente se ha anunciado que también se suspenderán actividades escolares el viernes 2 de mayo, aunque esta medida no será generalizada en todo el territorio nacional.
El jueves 1 de mayo, fecha en la que se celebra el Día del Trabajo, está marcado como feriado oficial a nivel nacional, por lo que todas las escuelas, tanto públicas como privadas, permanecerán cerradas.
Sin embargo, en estados como Tamaulipas se ha decidido extender el descanso. El secretario de Educación de esa entidad, Miguel Ángel Valdez García, informó que se optó por recorrer el asueto del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo, con la finalidad de crear un puente largo debido a la cercanía entre los días festivos.
Por su parte, en Yucatán, los estudiantes disfrutarán de un receso más prolongado: del jueves 1 al lunes 5 de mayo, retomando clases hasta el martes 6.
Días sin clases en mayo según la SEP
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, las fechas sin actividades escolares a nivel nacional durante mayo son las siguientes:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla (algunas entidades trasladaron el descanso al 2 de mayo)
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar
Estas fechas aplican para todas las instituciones educativas públicas y privadas que sigan el calendario de la SEP.
¿Y las vacaciones de verano?
El fin del ciclo escolar está programado para el miércoles 16 de julio de 2025. Posteriormente, el lunes 21 de julio darán inicio las vacaciones de verano. Cabe destacar que antes de concluir el ciclo, todavía habrá un día sin clases en junio: el viernes 27, con motivo de la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar.